Cumbre de APEC 2020 se celebrará en forma virtual en noviembre

Malasia anunció hoy que la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2020 se celebrará en forma virtual en noviembre próximo, debido a la pandemia del COVID-19.

Kuala Lumpur, 26 oct (VNA)- Malasia anuncióhoy que la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2020se celebrará en forma virtual en noviembre próximo, debido a la pandemia del COVID-19. 

Cumbre de APEC 2020 se celebrará en forma virtual en noviembre ảnh 1Cumbre de APEC 2020 se celebrará en forma virtual en noviembre (Fuente:VNA)

En una declaración, el Ministerio deComercio e Industria de Malasia informó que el primer ministro malasio,Muhyiddin Yassin, presidirá el 20 de noviembre la cumbre de líderes de laseconomías miembros de APEC. ´

De acuerdo con el anuncio, la mayoría delas reuniones de APEC 2020 se organizará mediante videoconferencia.

Se trata de la segunda vez que Malasiapresidirá la Cumbre de APEC, la cual aspira a emitir la Visión de APEC 2020 enreemplazo de las llamadas “Metas de Bogor” que expiran a finales de este año.

El APEC, establecido en 1989, estáintegrado por 21 economías de Asia- Pacífico con el objetivo de brindar laprosperidad a los pobladores en la zona mediante el impulso del crecimientoigualitario, integral, sostenible, renovable y seguro, así como de laintegración económica regional.

Con una población de tres mil millones depersonas, las 21 economías del APEC representan el 60 por ciento del ProductoInterno Bruto mundial y cerca del 50 por ciento del comercio global./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.