Según Luu Manh Tuong, subjefe del Departamento General de Aduanas, entre losbeneficios que brindará el EVFTA, en el contexto actual de varias dificultadespara la economía mundial, figurará el impulso del intercambio comercial.
En el escenario marcado por el incremento del proteccionismo y la guerracomercial entre las grandes economías, el mencionado acuerdo contribuirá aestimular la reforma administrativa e institucional y mejorar el entorno deinversión.
De acuerdo con un estudio del Ministerio de Planificación e Inversión, el EVFTAcoadyuvará a aumentar en 20 por ciento el valor de las exportacionesvietnamitas al bloque comunitario en 2020 y en 44,37 por ciento para 2030; ademásacrecentar el Producto Interno Bruto del país sudesteasiático en alrededor de 2,18 a 3,25 por ciento en el período 2019-2023 y en7,07-7,72 por ciento en el lapso 2029-2033.
El funcionario notificó que con un itinerario concreto para el recorte deimpuestos inmediatamente después de la entrada en vigor del EVFTA, casi elciento por ciento del valor de las ventas del país indochino a la Unión Europea(UE) gozarán de la exención de gravamen.
Reiteró el compromiso del sector aduanero de favorecer al máximo a las empresasen los trámites relativos y destacó también el empeño actual en estimular lareforma administrativa, perfeccionamiento de las leyes y mejoramiento delentorno de negocios.
En tanto, Nguyen Hai Minh, vicepresidente de la Cámara de Comercio Europea eneste país (EuroCham), subrayó que los inversores europeos prestan hoy atención ala infraestructura, la calidad de los recursos humanos y el entorno deinversión, así como la reforma administrativa de los procedimientos aduaneros.
Añadió que en el proceso de ratificación del EVFTA, la Comisión Europea y elParlamento Europeo (PE) se enfocaron en los compromisos de Hanoi de respaldarlas importaciones y exportaciones.
La Asamblea Nacional de Vietnam dio luz verde al EVFTA el 8 de junio pasado y conanterioridad, el PE también ratificó su aprobación./.