En una reunión efectuada la víspera en la provinciasureña de Ca Mau, esa entidad dio a conocer que aunque los desastres naturalesel año pasado no fueron tan graves como en 2017, los fenómenos climáticosextremos todavía ocurrieron en todo el país.
Solo en la región sureña, la erosión de 834 kilómetros deriberas de ríos y costas provocó la muerte y desaparición de 10 personas, hirióa otras 13 y arrastró 320 casas.
Los daños económicos por las calamidades en esa zona seaproximaron a cinco millones 150 mil dólares.
El vicepresidente del Comité Popular de Ca Mau, Le VanSu, dijo que su provincia se ha visto gravemente afectada por el cambioclimático, incluidas tormentas anormales, depresiones tropicales, torbellinos,aumento del nivel del mar y sequía.
Desde principios de 2018, los desastres naturales,especialmente los torbellinos y las mareas, han provocado erosiones en lasriberas y las costas, dejando siete personas muertas, más de 1,600 casasdañadas y 2,400 hectáreas de cultivos anegadas.
En la reunión, Caitlin Wiesen, representante del Programade las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, dijo que las catástrofesy la variación climática son problemas que requieren una estrecha coordinaciónentre los ministerios y las provincias.
Añadió que el PNUD desea mejorar la cooperación con losórganos concernientes del país para llevar a cabo actividades destinadas aconstruir un Vietnam más sostenible y próspero.
Al evaluar la preparación para la próxima temporada detormentas, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen HoangHiep, dijo que las localidades del sur necesitan acelerar la construcción deinstalaciones para enfrentar la erosión costera y de ribera de los ríos,fortificar diques marinos y prevenir la intrusión de agua salada.
También es necesario impulsar la cooperación con socios ypaíses extranjeros en la prevención y control de desastres naturales,particularmente en la lucha contra las inundaciones transfronterizas y la adaptaciónal cambio climático, señaló.- VNA