Despliegan en Vietnam aplicación para monitorear salud de pacientes del COVID-19

La compañía vietnamita iParamed, en coordinación con la Unidad de Investigación Clínica de la Universidad británica de Oxford, lanzó la aplicación de alta tecnología Tele-ICU Monitoring para monitorear los indicadores de salud de enfermos con el COVID-19 de forma remota.
Despliegan en Vietnam aplicación para monitorear salud de pacientes del COVID-19 ảnh 1La aplicación de alta tecnología Tele-ICU Monitoring ayuda a monitorear los indicadores de salud de enfermos con el COVID-19 de forma remota (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La compañía vietnamita iParamed, en coordinación con la Unidad deInvestigación Clínica de la Universidad británica de Oxford de (OUCRU, eninglés), lanzó la aplicación de alta tecnología Tele-ICU Monitoring paramonitorear los indicadores de salud de enfermos con el COVID-19 de formaremota.

De acuerdo conLe Hoang Nam, director ejecutivo de iParamed, la herramienta se implementóinicialmente en el Hospital de Enfermedades Tropicales de Ciudad Ho Chi Minh,una de las unidades de primera línea en el tratamiento del coronavirus en elpaís. 

En concreto,explicó que Tele-ICU Monitoring utiliza la tecnología de Internet de las cosas(IoT), que permite a los médicos supervisar el estado del paciente con losdatos enviados desde la aplicación a una tableta con conexión bluetoothconectada a los dispositivos compactos montados en el enfermo, incluidos losmedidores de pulso y concentración de oxígeno en sangre (Checkme O2) y degrabador de las frecuencias cardíaca y respiratoria (Continuous ECG Recorder).

Despliegan en Vietnam aplicación para monitorear salud de pacientes del COVID-19 ảnh 2La aplicación de alta tecnología Tele-ICU Monitoring ayuda a monitorear los indicadores de salud de enfermos con el COVID-19 de forma remota (Fuente: VNA)

A través de esasolución, los datos del hospitalizado se actualizan en tiempo real de formacontinua las 24 horas al día en la pantalla del centro de monitorización,agregó.

Especificó queen el caso que la condición del enfermo empeore y los parámetros no esténdentro del rango seguro permitido, se enviará una señal de alarma de inmediatopara que los médicos intervengan oportunamente.

Además, señalóque la flexibilidad y la gestión remota con alta precisión de la aplicacióncontribuyen a reducir la carga para los hospitales que ofrecen tratamientos apacientes del COVID-19, y al mismo tiempo, limitar el contacto directo entre elpersonal médico y los enfermos.

Puntualizó que los dispositivos Tele-ICU Monitoring son compactos y fáciles de instalar,con bajos costos operativos.

Según eldirector, después de la implementación piloto del aparato en el Hospital deEnfermedades Tropicales de Ciudad Ho Chi Minh, se espera ampliar su uso enotras instalaciones de salud en la urbe, así como en todo el país, encontribución a la lucha contra la pandemia en Vietnam./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.