Despliegan en Vietnam programa de vacunación contra el virus del papiloma humano

El Fondo de Población de las Naciones Unidad (FPNU), junto con la empresa farmacéutica Merck Sharp & Dohme Vietnam, se comprometieron a respaldar al país indochino en la materialización del programa de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en los próximos dos años.
Hanoi (VNA)- El Fondo de Poblaciónde las Naciones Unidas (FPNU), junto con la empresa farmacéutica Merck Sharp& Dohme Vietnam, se comprometieron a respaldar al país indochino en lamaterialización del programa de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano(VPH) en los próximos dos años. 
Despliegan en Vietnam programa de vacunación contra el virus del papiloma humano ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los representantes de ambas entidades firmaron hoy, en esta capital, un acuerdode cooperación para brindar asistencia técnica al Ministerio deSalud vietnamita,  en el despliegue de dichainiciativa.

Tras presenciar la rúbrica del documento, Nguyen Minh Hang, subdirectora delDepartamento de Salud, de la homónima cartera, afirmó que la efectividad de estavacuna ha sido ampliamente estudiada y confirmada en el mundo.

La funcionaria consideró a la vacunación como el método más efectivo y humano,pues  contribuye activamente a protegerla salud, prevenir las enfermedades infecciosas, y a mantener la seguridad médicaglobal.

Por su parte, Astrid Bant, jefa de la filial del FPNU en Vietnam, indicó quelas mujeres jóvenes podrán curarse completamente de las enfermedades causadaspor el VPH, gracias a la combinación entre la inmunización, junto con la prontadetección del cáncer cervical,  y laaplicación de métodos adecuados de tratamiento.

Koen Carel Kruijtbosch, jefe de la filial de la empresa Merck Sharp & Dohmeen el país sudesteasiático, destacó que el desarrollo de las vacunas paraproteger la salud comunitaria es una misión conjunta, y juega un papel másimportante que cualquier negocio.

Con un presupuesto de 400 mil dólares, el proyecto tiene como objetivoestimular a los organismos a nivel nacional y local, para que resuelvan losasuntos relacionados con las infecciones por el VPH, así como crear condicionespara expandir la campaña de vacunación contra ese virus en Vietnam.

La infección genital con el virus del papiloma humano (VPH),  es el factor de riesgo más importante paradesarrollar el cáncer cervical, enfermedad que causa la muerte de más de 300mil mujeres cada año, el 85 por ciento de las cuales proceden de paísesdesarrollados. 

Actualmente no existe medicamento específico para curar la infección por VPH,mientras que el costo para el tratamiento del cáncer cervical es alto. 

Las vacunas contra el VPH se utilizan paraprevenir la infección por dicho virus, y por lo tanto el cáncer cervical. Elmétodo muestra su mayor efectividad en niñas de entre 9 y 15 años de edad.-VNA
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.