Despliegan en Vietnam proyecto de preservación de humedales

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) inició un proyecto para promover la preservación de los humedales en los países en la cuenca baja del río Mekong, con motivo del Día Mundial de los Humedales (2 de febrero).
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Unión Internacional para la Conservaciónde la Naturaleza (UICN) inició un proyecto para promover la preservación de loshumedales en los países en la cuenca baja del río Mekong, con motivo del DíaMundial de los Humedales (2 de febrero).

Despliegan en Vietnam proyecto de preservación de humedales ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Financiado por laIniciativa Internacional del Clima (IKI) del Ministerio Federal Alemán de MedioAmbiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear, el plancontribuye a la adaptación al cambio climático, aprovechando los beneficios delos humedales en Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam.

El programa “Mekong WET”ayudará a los mencionados países a cumplir sus compromisos con la Convención deRamsar, un tratado internacional para la conservación y el uso sostenible delos humedales, y a alcanzar los Objetivos de Aichi para la Biodiversidad.

Con los humedales comoecosistema clave, el proyecto también apoya a los gobiernos en laimplementación de sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y a lograr suscompromisos de adaptación a la variación atmosférica según la Convención de lasNaciones Unidas referida a este fenómeno.

Hay un total de 28 sitiosRamsar (humedales de importancia internacional) en los cuatro países del Mekong.

El proyecto desarrollaráplanes de gestión, centrados en la adaptación al cambio climático y laconstrucción de la resistencia a dicho fenómeno, en 10 sitios Ramsarseleccionados, y mejorará la colaboración regional en la gestión de loshumedales transfronterizos.

El proyecto también tiene como objetivo compartir experiencias con otros 18sitios Ramsar, así como una serie de posibles o nuevos sitios propuestos en loscuatro países del Mekong.

Los humedales, como pantanos, ríos, manglares, arrecifes de coral y otroshábitats costeros tienen muchas funciones importantes, incluyendo la regulaciónde los flujos acuáticos, el suministro de agua limpia y el almacenamiento decarbono.

En la cuenca del Mekong,millones de personas dependen de los humedales para ganar la vida.

En las últimas décadas,el desarrollo de las infraestructuras, el aumento de la deforestación, laexpansión de la agricultura regadía y la tendencia alcista de la urbanizaciónhan dado como resultado el agotamiento del entorno para los peces, la reducciónde los hábitats compuestos por humedales y el empeoramiento de la calidad delagua.

Como consecuencias, losagricultores se ven cada vez más afectados por la intrusión salina, losdeslizamientos de tierra y las inundaciones repentinas, que se intensifican porel cambio climático.

En consonancia con eltema de este año “Humedales para la Reducción del Riesgo de Desastres", elproyecto Mekong WET enfatiza el papel importante de estos ecosistemas.

Los humedales actúan comoamortiguadores naturales al mitigar el impacto de las inundaciones, lostsunamis y los deslizamientos de tierra, y almacenar grandes cantidades deagua, balanceando así el flujo máximo durante la estación húmeda y seca. –VNA

VNA-MAN
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.