Ramsar, hogar de especies marinas raras

Como “hogar” de numerosas especies que enfrentan riesgo de extinción, los humedales desempeñan un papel crucial en el desarrollo socioeconómico, la protección de la cultura, la historia y las creencias, y especialmente la conservación de la diversidad biológica.
Hanoi(VNA)- Como “hogar” de numerosas especies que enfrentan riesgo de extinción, loshumedales desempeñan un papel crucial en el desarrollo socioeconómico, laprotección de la cultura, la historia y las creencias, y especialmente laconservación de la diversidad biológica.  
Ramsar, hogar de especies marinas raras ảnh 1El Ramsar Xuan Thuy (Fuente: VNA)

Por lo tanto, laConvención Ramsar fue adoptada para garantizar la preservación y el uso razonablede los humedales, así como para prevenir su desaparición en la actualidad y enel futuro y reconocer sus funciones ecológicas y sus valores recreativos,científicos, culturales y económicos.  

Hasta la fecha, elsecretariado de la Convención Ramsar reconoció cinco sitios en Vietnam, que sonXuan Thuy, Bau Sau, Ba Be, Tram Chim y el Cabo Ca Mau.  

El reconocimientode los sitios Ramsar de Vietnam no sólo reafirma los valores de esos humedales sinotambién patentiza la eficiencia de la preservación y el desarrollo sosteniblede esas áreas en el país.

Sin embargo, lapresión de desarrollo en Vietnam coloca a los sitios Ramsar en diferentesriesgos, por eso es necesario adoptar medidas de uso razonable para mantener lascaracterísticas naturales y conservar y promover la diversidad biológica deesas zonas.

Por ejemplo, elRamsar Xuan Thuy fue el primer reconocido en Vietnam (el 20 de septiembre de 1988)y el número 409 del mundo. Extendido sobre 12 mil hectáreas, el sitio albergaun ecosistema de pantanos y manglares costeros.

Se trata de un hábitatcríticamente importante para numerosas variedades de aves acuáticas ymigratorias, entre ellas especies en peligro de extinción como la espátulamenor (Platea minor), el pelícano (Pelecanus) y el archibebe moteado (Tringaguttifer).

Es también elárea núcleo de la reserva natural del Delta del río Rojo, donde se registran 120especies de plantas vasculares, 500 especies acuáticas y 220 de aves, además denumerosas variedades de mamíferos, insectos, reptiles y anfibios.

El ecosistemaaquí tiene alta productividad biológica y vulnerabilidad. Se estima que laproducción humana en la pesca y acuicultura alcanza 10 mil 330 toneladasanuales. Especialmente, los humedales desempeñan un papel importante en elmantenimiento de la pesca, el suministro de madera y la protección de la costaante los impactos de tormentas y del cambio climático.

La administracióndel sitio Ramsar Xuan Thuy ha utilizado de manera efectiva los humedales en lagestión y la conservación de los recursos naturales, armonizando los interesesde la comunidad con la demanda de protección del medioambiente. Los habitanteslocales pueden entrar en el área para explotar productos acuáticos con mediostradicionales amigables con el hábitat de las especies. La comunidad y lasautoridades trabajan conjuntamente en la gestión de los recursos de losmanglares.  

No obstante, aúnpermanecen riesgos, por ejemplo, la construcción de infraestructuras en elRamsar ha generado una gran presión a la sostenibilidad del hábitat de lasespecies en peligro.

Esa situaciónpone de relieve la necesidad de un código para la gestión sostenible de lossitios Ramsar, diseñado sobre la base de las condiciones peculiares de cadaárea.

Esas regulacionesdeben fortalecer la responsabilidad y la capacidad de las administraciones delos Ramsar, asignar más finanzas al monitoreo y la supervisión de la biodiversidady crear un mecanismo para la explotación sostenible de los serviciosambientales.   

También hay que confeccionaruna planificación integral para todos los Ramsar de Vietnam en medio de la complicacióndel cambio climático, la cual servirá como base para la planificación del usode terreno y de las actividades de conservación de la biodiversidad en los humedales.– VNA

 
VNA

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.