Destaca Vietnam relaciones con Mozambique

El miembro del Buró Político y permanente del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Le Hong Anh, expresó satisfacción por el desarrollo fructífero de las relaciones con Mozambique, especialmente en la agricultura, petróleo y telecomunicaciones.
El miembro del Buró Político y permanente del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam, Le Hong Anh, expresó satisfacción por eldesarrollo fructífero de las relaciones con Mozambique, especialmente enla agricultura, petróleo y telecomunicaciones.

Alrecibir este lunes a José Pacheco, miembro del Buró Político ysecretario del Comité Central del Frente de Liberación de Mozambique(FRELIMO), Hong Anh propuso fortalecer la cooperación económica y crearcondiciones favorables para la conexión empresarial en aras del avancesostenible de cada país.

Por su parte, el visitante,quien es también ministro de Agricultura de Maputo, formuló votos porel intercambio de experiencias de ambos Estados, incluidas laagricultura y la seguridad alimentaria.

Pachecoinformó sobre la situación socioeconómica de su país y los resultadosdel X Congreso Nacional del FRELIMO, así como los proyectos cooperativosentre ambas partes en el sector agrícola.

Conanterioridad, Pacheco se reunió con el vicepresidente del Comité Popularde Hanoi Nguyen Van Suu, quien afirmó que su ciudad continuará elrespaldo al desarrollo en localidades rurales mozambiqueñas.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.