Destacan aportes de vietnamitas en ultramar a la Patria

Los vietnamitas en el extranjero siguieron haciendo contribuciones significativas a la Patria el año pasado a través de proyectos directos, envíos de remesas y participación en colaboración científica, tecnológica y educativa, dijo hoy la viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang en un encuentro con la prensa en Hanoi.

La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang habla en la cita (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang habla en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Los vietnamitas en el extranjero siguieron haciendo contribuciones significativas a la Patria el año pasado a través de proyectos directos, envíos de remesas y participación en colaboración científica, tecnológica y educativa, dijo hoy la viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang en un encuentro con la prensa en Hanoi.

La funcionaria, quien también es presidenta del Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero del Ministerio de Relaciones Exteriores, agregó que la comunidad de compatriotas en ultramar donó más de 58 mil millones de dongs (2,28 millones de dólares) y grandes cantidades de suministros de socorro para ayudar a aliviar el impacto devastador del tifón Yagi en el país.

El 2024 marcó dos décadas desde que el Buró Político emitió la Resolución No. 36-NQ/TW sobre el trabajo relativo a los vietnamitas en el extranjero, recordó. Actualmente, más de seis millones de connacionales, incluidos más de 600 mil intelectuales y profesionales, viven en más de 130 países y territorios. A pesar de los numerosos desafíos del año pasado, la comunidad se mantuvo estable y su papel y posición dentro de la sociedad de residencia se elevaron aún más.

La viceministra afirmó que Vietnam ha priorizado las políticas relacionadas con los conciudadanos, lo que subraya el compromiso del Partido y el Estado con este grupo de pobladores.

Según Thu Hang, las actividades planificadas para los coterráneos el año pasado incluyeron eventos anuales establecidos como Xuan Que Huong (Primavera de la Patria), visitas a las islas de Truong Sa (Spratly) y programas de campamento veraniego en Vietnam, así como cursos de enseñanza del idioma vietnamita para profesores extranjeros.

Cabe destacar que la IV Conferencia Mundial de Vietnamitas en el Extranjero, combinada con un foro para intelectuales y expertos, reunió a 500 delegados de 42 países y territorios junto con 200 representantes de ministerios, agencias y organizaciones vietnamitas. Más de 70 presentaciones de expertos coterráneos abordaron temas como la industria de semiconductores, inteligencia artificial, cadenas de suministro, economías verde y circular, cultura y preservación de la lengua vietnamita.

Además, se presentaron miles de libros y cinco estanterías en lenguaje vietnamita a las comunidades de connacionales residentes en el extranjero.

En respuesta a una pregunta de la Agencia Vietnamita de Noticias sobre el enfoque para 2025, Thu Hang dijo que Vietnam está entrando en una era crucial: la del ascenso de la nación, que presenta nuevos desafíos y oportunidades en el trabajo relativo de los coterráneos.

La prioridad inicial es seguir fomentando la tradición de la gran solidaridad nacional, subrayó, y añadió que las tareas clave incluyen apoyar a los compatriotas a lograr medios de vida estables, integrarse y prosperar en sus países de residencia, construir comunidades cohesionadas en el extranjero, garantizar sus derechos e intereses legítimos y crear las condiciones más favorables para aprovechar su potencial al servicio del desarrollo nacional.

La funcionaria también compartió detalles sobre el programa Primavera de la Patria, un evento anual organizado por el Comité Estatal para Asuntos de los Vietnamitas en el Extranjero y agencias relevantes para dar la bienvenida a los coterráneos de regreso a la Patria para celebrar el Nuevo Año Lunar, la festividad más importante del país.

Dijo que la edición de 2025 está programada para llevarse a cabo en Hanoi del 18 al 20 de enero (o sea, del 19 al 21 del doceavo mes del Año Lunar del Dragón), con una serie de actividades. Se espera que asistan aproximadamente mil delegados connacionales, incluidos más de 100 representantes destacados de diversos sectores en todo el mundo./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.