Destacan en Vietnam importancia de vida silvestre para supervivencia humana

La vida silvestre en Vietnam, así como en el mundo, se ha enfrentado a las amenazas del cambio climático, la pérdida de hábitat, y la caza y el comercio ilegales, por tanto resulta necesario proteger las especies salvajes para la supervivencia humana.
Destacan en Vietnam importancia de vida silvestre para supervivencia humana ảnh 1Resulta necesario proteger las especies salvajes para la supervivencia humana (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi - La vida silvestre en Vietnam, así como en el mundo, se ha enfrentado a las amenazas del cambio climático, la pérdida de hábitat, y la caza y el comercio ilegales, por tanto resulta necesario proteger las especies salvajes para la supervivencia humana.

En ocasión del Día Mundial de la Vida Silvestre 2021 (3 de marzo), el Departamento de Conservación de Naturaleza y Biodiversidad (DCNB), dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, transmitió el mensaje "Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta".

A través del lema, la institución hizo hincapié en fortalecer el papel de los bosques, la vida silvestre y los ecosistemas en la estabilización de los medios de vida de cientos de millones de personas en la tierra, especialmente las comunidades indígenas.

Los bosques y los terrenos boscosos, que abarcan casi una tercera parte de la superficie terrestre del planeta, son pilares fundamentales para los medios de subsistencia y el bienestar de los seres humanos.

Limitar riesgos de disminución y extinción de las especies silvestres:

Destacan en Vietnam importancia de vida silvestre para supervivencia humana ảnh 2Los bosques, la vida silvestre y los ecosistemas en la estabilización de los medios de vida de cientos de millones de personas en la tierra (Fuente: Vietnamplus)

El informe "Vitalidad del Planeta 2020" de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publicado recientemente señaló que en un lapso de menos de medio siglo, dos tercios de las poblaciones de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces a nivel mundial han disminuido.

Las plantas enfrentan un riesgo similar. El último reporte del Real Jardín Botánico de Kew del Reino Unido demostró que dos quintas partes de todas las especies de plantas en el planeta están en riesgo de extinción.

En respuesta, las agencias estatales de gestión y de ejecución de la ley de Vietnam, junto con organizaciones no gubernamentales han realizado muchos esfuerzos por limitar las tasas de disminución y extinción de las especies salvajes. 

Según el Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV), en 2020 más de mil 100 animales silvestres fueron rescatados, confiscados y trasladados a las áreas de rescate. 

Destacan en Vietnam importancia de vida silvestre para supervivencia humana ảnh 3Según el Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam, en 2020 más de mil 100 animales silvestres fueron rescatados (Fuente: VNA)

Especificó que de ellos, se encuentran 436 aves, 362 tortugas, 120 monos y 15 tortugas marinas, entre otros.

En cuanto a las plantas silvestres, el ENV apuntó que se han implementado en Vietnam varias actividades de conservación, con resultados positivos. 

Mientras, el modelo de la protección forestal combinado con la creación de los medios de sustento para las comunidades locales se han aplicado ampliamente en varias localidades vietnamitas. 

Como resultado, la calidad de los bosques se ha optimizado y al mismo tiempo, se han restaurado numerosas especies de plantas raras, hechos que brindan nuevas esperanzas para la conservación forestal.

Por otro lado, el nivel de vida de los pobladores locales se ha mejorado, gracias a las actividades de explotación forestal racional.

Concientizar a los pobladores sobre la importancia de la vida silvestre:

Según el DCNB, los animales y plantas silvestres son recursos naturales importantes y juegan un papel importante en la vida humana. Se estima que de 200 a 350 millones de personas en el mundo viven en los bosques o sus alrededores.

Cada especie silvestre contribuye a la biodiversidad, manteniendo el equilibrio en la naturaleza, y ayudando a prevenir desastres naturales y a regular el medio ambiente, explicó la institución.

Señaló además que en el pasado, los animales salvajes a menudo se consideraban fuentes de alimento, de medicina tradicional o objetos  espirituales, pero a medida que la sociedad se desarrolla, cada vez más estudios han indicado que los productos de la vida silvestre no aportan beneficios a la salud humana, sino plantean el riesgo de causar pandemias peligrosas, como el Ébola, el VIH, el SARS, y recientemente el COVID-19.

Por otro lado, la posesión de productos derivados de animales salvajes en peligro de extinción, como la piel, las garras, el marfil, o el cuerno, entre otros, puede ser perseguida penalmente de acuerdo con la ley, apuntó.

En este sentido, subrayó la institución vietnamita que en lugar de sufrir enfermedades o violar la ley, los ciudadanos deben reconocer a los animales salvajes como una parte integral del ecosistema y proteger la vida silvestre como garantizar la supervivencia humana./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.