Destinará Tailandia 560 millones de dólares para el desarrollo del Corredor Económico del Este

Kobsak Pootrakool, subsecretario general del Primer Ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, informó que el Gobierno de este país destinará más de 560 millones de dólares para el desarrollo del Corredor Económico del Este (EEC), en el año fiscal 2020.
Bangkok, (VNA)-Kobsak Pootrakool, subsecretario general del Primer Ministro de Tailandia,Prayut Chan-o-cha, informó que el Gobierno de este país destinará más de 560millones de dólares para el desarrollo del Corredor Económico del Este (EEC), enel año fiscal 2020.
Destinará Tailandia 560 millones de dólares para el desarrollo del Corredor Económico del Este ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: ASEAN Briefing)


Reveló que el Gobierno de Tailandia desea acelerar el proceso de inversión enesa zona, especialmente en el sector de transporte.

Según Pootrakool, 330 millones de dólares del mencionado monto serán empleadospara el proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad, cuyo contrato seráfirmado según el modelo público- privado.

Otra parte del dinero se destinará al desarrollo de recursos humanos para EEC,que requiere alrededor de 450 mil trabajadores calificados, agregó.

Afirmó Kobsak Pootrakool que la distribución del presupuesto calculará losimpactos sobre el medio ambiente y las pequeñas empresas en la zona del EEC./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.