Difunden en Hanoi el mensaje de paz a través de pinturas infantiles internacionales

El Concurso Internacional de Pintura Infantil con el tema "Amo Hanoi - Ciudad por la Paz" en 2025 se lanzó hoy en esta ciudad, bajo auspicio del Departamento de Cultura y Deportes municipal.

Una de las obras en la edición anterior. (Fuente: Internet)
Una de las obras en la edición anterior. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) El Concurso Internacional de Pintura Infantil con el tema "Amo Hanoi - Ciudad por la Paz" en 2025 se lanzó hoy en esta ciudad, bajo auspicio del Departamento de Cultura y Deportes municipal.

El evento pretende conmemorar el 80 aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto); el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), y los 26 años del reconocimiento de Hanoi por la UNESCO como "Ciudad por la Paz".

Se trata de una actividad cultural con profundo significado educativo, reflejando la atención del Partido, Estado y Presidente Ho Chi Minh a las jóvenes generaciones y los niños- los brotes verdes del país-.

El concurso no es sólo un patio de juegos artístico saludable para los niños vietnamitas e internacionales que viven en la capital, sino también un foro creativo para inspirar el patriotismo, el deseo de paz, la conciencia de la protección del medio ambiente y la construcción de un mundo humano y sostenible.

Según el Comité Organizador, en esta edición, los menores de 6 al 15 años de edad pueden enviar sus obras que expresan el amor por Hanoi y la tierra natal y el sueño de paz, la oposición a la guerra, la pobreza, la promoción de la belleza de la naturaleza y del pueblo vietnamita amigable y humanitario.

La ceremonia de clausura y entrega de premios está prevista para el 20 de septiembre de 2025 en Hanoi. El Comité Organizador otorgará 91 premios con un valor total de más de cinco mil dólares, incluidos un primer premio, 10 segundos, 20 terceros y 30 de estímulo, entre otros.

A lo largo de los años, el concurso ha atraído la atención y la respuesta positiva de alumnos de escuelas primarias y secundarias, clubes de arte, instituciones internacionales y niños de muchos países que estudian y viven en Hanoi.

El evento no sólo tiene valor artístico, sino que también se considera un puente de conexión para el intercambio cultural entre niños vietnamitas y amigos internacionales, contribuyendo a fortalecer la amistad y promover el entendimiento entre las naciones./.

VNA

Ver más

Xilófono de piedra de Vietnam: un puente vivo con la tradición

Xilófono de piedra de Vietnam: un puente vivo con la tradición

El xilófono de piedra, uno de los instrumentos de percusión más antiguos de Vietnam, cuenta con miles de años de historia. Reconocido por la UNESCO dentro del espacio cultural del gong de la Altiplanicie Occidental, sigue vivo en la cultura actual. En la provincia de Dong Nai, además de los conjuntos tradicionales milenarios, artesanos locales crean versiones modernas que se exhiben en museos y centros culturales, invitando a visitantes a descubrir y vivir de cerca este tesoro del patrimonio musical vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Turismo deportivo en Ciudad Ho Chi Minh dinamiza atractivo de la urbe

En los últimos años, Ciudad Ho Chi Minh ha consolidado el turismo deportivo como una estrategia sostenible y eficaz para diversificar su oferta turística y aumentar su atractivo, avanzando con firmeza hacia su posicionamiento como centro regional en esta modalidad gracias a su geografía fluvial, infraestructura en crecimiento y capacidad organizativa.

Aldea de fabricación de esteras de junco Phu Tan conserva valores tradicionales

Aldea de fabricación de esteras de junco Phu Tan conserva valores tradicionales

Las flexibles y sofisticadas esteras de juncos de la aldea de Phu Tan están tejidas por las talentosas manos de los artesanos, preservando así una belleza cultural tradicional única de la tierra de O Loan, provincia vietnamita de Dak Lak. El pueblo de artesanía tradicional, con más de cien años de antigüedad, se considera también un patrimonio cultural y el "alma rural" de sus habitantes.

Provincia de Dong Nai por preservar y promover su patrimonio cultural inmaterial

Provincia de Dong Nai por preservar y promover su patrimonio cultural inmaterial

Con sus diversas comunidades étnicas y ricas tradiciones culturales, la provincia survietnamita de Dong Nai alberga una gran riqueza de conocimiento indígena arraigada en la vida social y comunitaria local. Desde la organización de las aldeas y las leyes consuetudinarias, hasta las normas comunitarias y un vasto acervo de creencias, rituales, festivales y artes populares, estos elementos han conformado un patrimonio cultural inmaterial distintivo que define la identidad única de la localidad.

El misterio de la antigua ciudadela de la dinastía Mac en la provincia de Phu Tho

El misterio de la antigua ciudadela de la dinastía Mac en la provincia de Phu Tho

En el caserío de Ba Lam, comuna de Cao Duong, provincia vietnamita de Phu Tho, las misteriosas puertas de una antigua ciudadela han sido conocidas durante generaciones por los lugareños como la "Ciudadela de la dinastía Mac". Hasta ahora, no existe ninguna evidencia arqueológica que confirme su datación o el período histórico en el que fue construida. 

Hanoi construirá un teatro de 13.000 m² sobre el lago Dam Tri

Hanoi construirá un teatro de 13.000 m² sobre el lago Dam Tri

La capital de Vietnam está lista para transformar el paisaje de la península de Quang An, en el barrio de Tay Ho, con un nuevo plan urbano que incluye la construcción del Teatro Perla, un edificio de 13.000 m² ubicado sobre la superficie del lago Dam Tri.

Da Nang: Despertan el potencial turístico de las torres Cham de mil años de antigüedad

Da Nang: Despertan el potencial turístico de las torres Cham de mil años de antigüedad

La ciudad de Da Nang no solo es conocida por el Santuario de My Son — Patrimonio Cultural de la Humanidad — y el Museo Cham, que alberga numerosos artefactos y Tesoros Nacionales relacionados con la cultura de esa etnia, sino también por sus antiguas torres Cham, con más de mil años de historia, que aún se conservan en pie. Entre estas destacan el conjunto de torres Khuong My (en la comuna de Tam Xuan), Chien Dan (comuna de Tay Ho) y la torre Bang An (distrito de An Thang).