Discuten en Vietnam la aplicación de la inteligencia artificial en la atención de la salud

Una conferencia sobre la decodificación del genoma humano y la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en la atención sanitaria fue celebrada en esta capital por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam.
Hanoi (VNA)- Una conferencia sobre la decodificacióndel genoma humano y la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en laatención sanitaria fue celebrada en esta capital por el Ministerio de Ciencia yTecnología de Vietnam.
Discuten en Vietnam la aplicación de la inteligencia artificial en la atención de la salud ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento forma parte del Programa estratégico nacionalsobre la Cuarta Revolución Industrial y tiene como objetivo presentar laaplicación de la IA y el desciframiento del genoma humano en la atención de lasalud comunitaria, una nueva tendencia que actualmente acapara una granatención en el mundo.

En su discurso, el viceministro vietnamita de Ciencia yTecnología, Bui The Duy informó que el vigoroso desarrollo de la tecnologíadigital ha dejado impacto en el sector sanitario.

El uso combinado de los datos masivos, la IA, latecnología genómica y otras técnicas renovó el convencional diagnóstico deenfermedades, precisó el dirigente.

La reunión recibió opiniones de numerosos científicos deEstados Unidos participantes.

Según el profesor Roy Perlis, de la Escuela de Medicinade Harvard (Universidad de Harvard), la estructura del genoma se relaciona engran parte con las patologías comunes.

Sin embargo, aunque se encuentran numerosos bancos degenes en el mundo destinados a detectar variantes genéticas con riesgo decausar dolencias, sus datos fueron recopilados principalmente de la gentenórdica y la investigación basada en esa fuente posiblemente no corresponderá aotras razas, dijo.

Mientras, el profesor Gill Bejerano, del Departamento deCiencia de Data Biomédica en la Universidad de Stanford, señaló la importanciadel análisis genómico en el diagnóstico de enfermedades y los grandespotenciales de Vietnam en este sector.

Por su parte, David Strohm, de la firma inversoraGreylock Partners, recomendó al país indochino establecer un centroespecializado en descifrar el sistema genético de su gente y trazar el plan detratamiento con base genética para cada persona, así como dominar la tecnologíade núcleo sobre los datos masivos.

En la ocasión, también fueron abordados varios asuntos,tales como la protección de datos genéticos y los estándares deinfraestructura, procedimiento y personal de un establecimiento o laboratoriogenómico.- VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.