Discuten en Vietnam la aplicación de la inteligencia artificial en la atención de la salud

Una conferencia sobre la decodificación del genoma humano y la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en la atención sanitaria fue celebrada en esta capital por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam.
Hanoi (VNA)- Una conferencia sobre la decodificacióndel genoma humano y la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en laatención sanitaria fue celebrada en esta capital por el Ministerio de Ciencia yTecnología de Vietnam.
Discuten en Vietnam la aplicación de la inteligencia artificial en la atención de la salud ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento forma parte del Programa estratégico nacionalsobre la Cuarta Revolución Industrial y tiene como objetivo presentar laaplicación de la IA y el desciframiento del genoma humano en la atención de lasalud comunitaria, una nueva tendencia que actualmente acapara una granatención en el mundo.

En su discurso, el viceministro vietnamita de Ciencia yTecnología, Bui The Duy informó que el vigoroso desarrollo de la tecnologíadigital ha dejado impacto en el sector sanitario.

El uso combinado de los datos masivos, la IA, latecnología genómica y otras técnicas renovó el convencional diagnóstico deenfermedades, precisó el dirigente.

La reunión recibió opiniones de numerosos científicos deEstados Unidos participantes.

Según el profesor Roy Perlis, de la Escuela de Medicinade Harvard (Universidad de Harvard), la estructura del genoma se relaciona engran parte con las patologías comunes.

Sin embargo, aunque se encuentran numerosos bancos degenes en el mundo destinados a detectar variantes genéticas con riesgo decausar dolencias, sus datos fueron recopilados principalmente de la gentenórdica y la investigación basada en esa fuente posiblemente no corresponderá aotras razas, dijo.

Mientras, el profesor Gill Bejerano, del Departamento deCiencia de Data Biomédica en la Universidad de Stanford, señaló la importanciadel análisis genómico en el diagnóstico de enfermedades y los grandespotenciales de Vietnam en este sector.

Por su parte, David Strohm, de la firma inversoraGreylock Partners, recomendó al país indochino establecer un centroespecializado en descifrar el sistema genético de su gente y trazar el plan detratamiento con base genética para cada persona, así como dominar la tecnologíade núcleo sobre los datos masivos.

En la ocasión, también fueron abordados varios asuntos,tales como la protección de datos genéticos y los estándares deinfraestructura, procedimiento y personal de un establecimiento o laboratoriogenómico.- VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.