Disminuye facturación de exportación de Vietnam

La tendencia bajista registrada en el grupo de teléfonos móviles y sus repuestos causó un impacto significativo en el valor total de las exportaciones de Vietnam en octubre último, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Disminuye facturación de exportación de Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VietnamPlus)

La tendencia bajista registrada en el grupo de teléfonos móviles y sus repuestos causó un impacto significativo en el valor total de las exportaciones de Vietnam en octubre último, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). 

Aumento del superávit comercial 

Según un informe del MIC, en octubre último, Vietnam exportó bienes por valor de alrededor de 22,4 millones de dólares, para una merma de 0,8 por ciento en comparación con el mismo período de 2018.

De los cuales, el sector económico interno alcanzó 6,88 mil millones de dólares, y el de Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a 15,52 mil millones de dólares, equivalente a una disminución de 2,6 por ciento y 4,7 por ciento, respectivamente.

Tal rebaja se atribuye a la finalización por parte de la marca surcoreana del impulso para exportar sus productos de la nueva versión de Galaxy Note 10, arrastrando así el grupo de teléfonos y componentes a 13,5 por ciento.

Sin embargo, las ventas vietnamitas todavía alcanzaron una cifra muy alta en los primeros 10 meses del año, estimada en 217,05 mil millones de dólares, un 7,4 por ciento más que la idéntica etapa del año pasado. 

Perspectiva positiva, las exportaciones continúan acelerándose en los últimos meses del año

La contribución principal seguía siendo el grupo de la industria procesado, que recaudó 182,93 mil millones de dólares, para aumentos de 9,4 por ciento que en el mismo período en 2018.

Las principales mercancías fueron los teléfonos y repuestos, con un valor de exportación de 43,5 mil millones de dólares, seguido por los equipos electrónicos, computadoras y sus dispositivos con 28,8 mil millones de dólares.

Las transacciones de textiles alcanzaron 27,4 mil millones de dólares, las del calzado ascendió a los 14,6 mil millones de dólares, mientras que las de maquinaria, equipos y herramientas registraron 14,6 mil millones de dólares.

Como resultado, aunque se registraron caídas respectivas de 6,1 por ciento y 8,9 por ciento en los grupos de productos agrícolas, pesqueros y de combustible en los primeros 10 meses de 2019, el volumen total de ventas de todo el país se mantuvo en un 7,4 por ciento.

En particular, la industria de confecciones- textiles ingresó en el período analizado 27,4 mil millones de dólares, para clasificarse entre los cinco principales productos de exportación clave del país.

Truong Van Cam, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas), indicó que en el contexto de una competencia feroz, lograr una tasa de crecimiento de alrededor del nueve por ciento es un gran esfuerzo de la rama.

Estados Unidos continúa siendo el mayor mercado de exportación de Vietnam en los últimos 10 meses, con una facturación de 49,9 mil millones de dólares, para un alza de 26,6 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. 

En el segundo lugar sitúa la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con 21,3 mil millones de dólares, mientras que Japón y Corea del Sur aportaron con 16,6 mil millones de dólares.

Los productos vietnamitas siguen explotando los mercados tradicionales y ampliando su búsqueda de nuevos destinos, así como desarrollando más nuevos clientes, debido a Tratados de Libre Comercio (TLC) efectivos. 

Especialmente cuando la comunidad empresarial hace un mejor uso de las oportunidades de los TLC, será un factor positivo para promover la exportación de bienes, precisó un representante del Ministerio de Industria y Comercio.

Esfuerzos para alcanzar los objetivos asignados por la Asamblea Nacional

El MIC aplicará de manera activa medidas para lograr los objetivos fijados por la Asamblea Nacional de un alza del ocho por ciento en la facturación de las ventas en 2019.

A pesar de las dificultades, el Gobierno y los ministerios vietnamitas no han escatimado esfuerzos para simplificar los procedimientos administrativos y de inversión, observó Nguyen Cam Trang, subjefa del Departamento de Importación y Exportación de MIC.

La facturación de importación de Vietnam probablemente registre 210 mil millones de dólares, para un crecimiento interanual de 7,8 por ciento.

Por lo tanto, después de los primeros 10 meses de 2019, el superávit comercial del país ascendió a aproximadamente 7,05 mil millones de dólares, más que los 6,83 mil millones de dólares registrados de 2018.

Disminuye facturación de exportación de Vietnam ảnh 2Foto de Ilustración (Fuente: VietnamPlus)


Así mismo, el volumen de ventas de bienes de Vietnam gastó el 82,5 por ciento del objetivo del año.

Más importante aún, el sector empresarial nacional contribuyó gran parte, con un aumento del 16,2 por ciento, representa dos y cuatro veces mayor que la tasa de crecimiento nacional y de las empresas de IED, respectivamente.

Sin embargo, ante las fluctuaciones impredecibles de la economía mundial, el Ministerio de Industria y Comercio ha propuesto una serie de soluciones para cumplir la meta.

En particular, la entidad vietnamita está enfocando drásticamente para eliminar las dificultades para las empresas, promover la producción, la exportación y el desarrollo del mercado./.

Ver más

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.