Drogadicción, principal causa de transmisión de VIH en Vietnam

Vietnam registró al cierre de abril unos 220 mil casos del VIH, cuya principal causa se debe a la transmisión a través de los drogadictos (77 por ciento), además de casi 70 mil fallecidos, según datos del Ministerio de Salud.
Vietnam registró al cierre de abril unos 220 mil casos del VIH, cuyaprincipal causa se debe a la transmisión a través de los drogadictos (77por ciento), además de casi 70 mil fallecidos, según datos delMinisterio de Salud.

Tal información fue reveladahoy en un seminario acerca de la estrategia nacional en la prevención ycontrol de VIH/SIDA, organizado en Hanoi por el Comité de AsuntosSociales de la Asamblea Nacional, con el fin de actualizar el programa,los desafíos en su despliegue y las experiencias internacionales en elcampo.

Al intervenir en la cita, Dang Thuan Phong,vicepresidente del Comité informó que el país mantiene la tasa decontagiados por debajo de 0,3 por ciento y reduce de manera gradual elnúmero de los nuevos portadores del HIV, de los infectados con SIDA yde los muertos por ese síndrome.

Sin embargo,reiteró, el fondo dedicado a las ofensivas contra ese mal se recortó de12 millones de dólares en 2012 a cuatro millones en 2014, lo queobstaculiza esas actividades.

Kristan Schoultz,directora nacional del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobreese mal (ONUSIDA), elogió al gobierno vietnamita por la elaboración deun proyecto para garantizar el financiamiento de las actividades alrespecto en el período 2013-2020.

Losparticipantes en el evento subrayaron que el país debe perfeccionar lasoperaciones en las clínicas, incentivar el tratamiento con uso demetadona, así como priorizar las tareas deprevención-comunicación-divulgación.

Tambiénnecesita construir un plan nacional sobre la prevención y el control deVIH/SIDA para el quinquenio 2016-2020 y movilizar más fondos dediferentes fuentes, señalaron.

El SIDA es laetapa final de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana(VIH), la cual produce un grave daño al sistema inmunológico. Millonesde personas alrededor del mundo conviven con ese mal, incluso niñosmenores de 15 años. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.