Economía de Vietnam se mantendrá sana incluso sin TPP, dice analista

La economía vietnamita mantendrá su crecimiento incluso sin el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), aseguró Raymond Mallon, asesor del Programa de reforma económica Australia-Vietnam.
Hanoi(VNA) – La economía vietnamita mantendrá su crecimiento incluso sin el Tratadode Asociación Transpacífico (TPP), aseguró Raymond Mallon, asesor del Programade reforma económica Australia-Vietnam.  

El experto dijoal periódico local Dau Tu (Inversión) que si el TPP no es ratificado bajo laadministración de Donald Trump, dañará la confianza en el compromiso de EstadosUnidos con Asia.  

El fracaso delTPP, en su caso, podría ralentizar el crecimiento del intercambio comercialentre Estados Unidos y Vietnam, afectando negativamente así a la potencialidadde expansión económica en general del país, observó.

Sin embargo, inclusosi disminuye el porcentaje de las exportaciones e importaciones con el mercadonorteamericano en el intercambio comercial total de Vietnam, Estados Unidos podráseguir siendo un socio importante, anotó.  

Mallon citó datosoficiales de Vietnam de que Estados Unidos fue el mayor importador de productosvietnamitas, con un valor de 38 mil 100 millones de dólares, y a la vez fue elsexto exportador al mercado indochino, con ocho mil 700 millones de dólares.  

Por otro lado, lagran cantidad de socios comerciales y tratados económicos con contrapartesimportantes, tales como el tratado de libre comercio con la Unión Europea y el Acuerdode Asociación Económica Integral regional, son motores para el potencialcrecimiento inversionista y comercial de Vietnam en el futuro, aseguró.

Además, Vietnamrealizó numerosas reformas, mejorando el entorno de negocios, la competitividady la productividad, no sólo a fin de cumplir los compromisos establecidos enTPP, sino también para beneficiar a su propia economía, añadió.  

Recomendó al paísacelerar esas medidas, ya que con o sin TPP, esos esfuerzos facilitarán lacompetencia, la cual es la llave para impulsar la innovación y garantizar elacceso equitativo de todos los habitantes a las crecientes oportunidades de laeconomía.  

Según el experto,el mayor motor del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años es laintegración del país en las cadenas de valor regionales y globales.

Ese procesorequerirá del país una conectividad más firme entre las empresas nacionales yextranjeras, así como una mayor atención al perfeccionamiento del marco legal, delas habilidades profesionales e infraestructuras.

El país tambiéndeberá garantizar la distribución equitativa de los beneficios obtenidos deldesarrollo económico, para impulsar la expansión de la clase media, que representabuena parte de la comunidad de consumidores nacionales, un motor fundamental parael estímulo del crecimiento.

Mallon tambiénobservó que la meta de incremento de 6,7 por ciento trazada para 2017 esfactible, dada la recuperación del crecimiento de la agricultura, la crecientedemanda de consumo y el gran flujo de inversiones extranjeras directas enVietnam.

No obstante, elpaís deberá esforzarse por superar desafíos como desastres naturales, lasbarreras en la estructura de la economía y la brecha de productividad entre lostrabajadores rurales y urbanos, sugirió.

Vietnam necesita reformasinstitucionales más firmes, para garantizar que las oportunidades sean divididasequitativamente a todo el mundo, concluyó. – VNA

 
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).