El 77 por ciento de población vietnamita tiene seguro médico

Casi 80 millones de vietnamitas, equivalente al 77 por ciento de la población nacional, participan en el mecanismo de seguro médico, alcanzando el 98,3 por ciento de la meta trazada, según estadísticas actualizadas hasta el 31 de mayo pasado.
El 77 por ciento de población vietnamita tiene seguro médico ảnh 1Funcionarios atienden al público en un hospital (Fuente: VNA)
 

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Casi 80 millones de vietnamitas, equivalente al 77 por ciento de la población nacional, participan en el mecanismo de seguro médico, alcanzando el 98,3 por ciento de la meta trazada, según estadísticas actualizadas hasta el 31 de mayo pasado.

Tales cifras fueron dadas a conocer por la Agencia Nacional de Seguro Social durante una conferencia efectuada la semana pasada en esta ciudad. 

De acuerdo con la fuente, 12 millones 300 mil ciudadanos obtuvieron el seguro social obligatorio, es decir, el 98,3 por ciento de lo adelantado, mientras cerca de nueve millones participaron en el seguro médico para hogares, representando el 30,8 por ciento de la totalidad de las personas sujetas a ese programa. 

Datos oficiales también señalan que en la primera mitad del año, el sector de seguro social ingresó unos cinco mil millones de dólares, equivalente al 48,15 por ciento del plan anual y un aumento interanual de 15,7 por ciento. 

En tanto, el mecanismo de seguro de salud pagó los gastos de examen y tratamiento médicos a 65 millones 300 mil personas. 

En el resto del año, el sector prestará máxima atención a la aplicación tecnológica en el sistema de gestión, así como a la reforma de los procedimientos administrativos, aseguró Do Ngoc Tho, representante de la agencia nacional de seguro social. 

Se terminará con prontitud la digitalización de la información sobre la participación de individuos y organizaciones en los seguros social, médico y de desempleo, para conectarlas con la base de datos nacional, dijo. 

En 2016, los pagos de seguro social podrán realizarse en línea, reveló. 

Por otro lado, Le Van Phuc, alto funcionario de la entidad, afirmó que junto con el impulso de los programas de información firmados con los medios de prensa, la comunicación boca a boca y la asistencia de los patriarcas y dignatarios religiosos también son fundamentales para mejorar la conciencia pública sobre el seguro social, especialmente en zonas remotas. – VNA 

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.