El desequilibrio de género plantea gran desafío en Vietnam

El desequilibrio de género en nacimientos es un enorme desafío para el trabajo de población y planificación familiar, así como del sector de la salud, dijo el viceministro de Salud, Nguyen Viet Tien.
El desequilibrio de género en nacimientos es un enorme desafío para eltrabajo de población y planificación familiar, así como del sector de lasalud, dijo el viceministro de Salud, Nguyen Viet Tien.

En un programa artístico la víspera en respuesta al Mes Nacional deAcción para la Población, Viet Tien planteó que para frenar el elevadodesbalance, la medida clave es educar para cambiar el comportamientopúblico en relación con la selección de género.

El eventocontó con la asistencia del jefe de la representación del Fondo dePoblación de Naciones Unidas en Vietnam, Arthur Erken, la exvicepresidenta del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional,Ton Nu Thi Ninh, y el poeta Tran Dang Khoa, quienes compartieron susvisiones sobre el tema.

En la actualidad, hay una escasezde 117 millones de mujeres en el mundo debido al desequilibrio de géneroen los nacimientos. En muchos países asiáticos, la preferencia por losvarones llevó al aborto de los embriones femeninos y el uso de latecnología moderna para tener hijos, dijeron.

Losresultados de un censo demográfico anunciados en abril del año pasadomuestran que la tasa de desproporción está a un ritmo alarmante, 112,3niños por cada 100 niñas.

Si la situación no mejora,de dos millones a cuatro millones 300 mil hombres vietnamitas nopodrían encontrar pareja en 2050, señalan.

Losparticipantes en el evento solicitaron más campañas educativas parasensibilizar a la comunidad sobre los derechos de las niñas, laresponsabilidad de los padres, las familias y toda la sociedad pararecuperar el equilibrio de género, para el futuro de sus propios hijos yde la nación. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.