El riesgo de propagación de viruela símica en Asia es bajo, según OMS

El riesgo de la propagación amplia de la viruela del mono en Asia, incluido Vietnam, es bajo, según los datos consabidos sobre el virus y su modo de transmisión, afirmó la representante interina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país, Socorro Escalante.
El riesgo de propagación de viruela símica en Asia es bajo, según OMS ảnh 1La representante interina de la Organización Mundial de la Salud en Vietnam, Socorro Escalante (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El riesgo de la propagación amplia de la viruela del mono en Asia, incluido Vietnam, es bajo,según los datos consabidos sobre el virus y su modo de transmisión, afirmó larepresentante interina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país, SocorroEscalante.

En unaentrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, la funacionaria dijo: “No hayevidencia que sugiera que la viruela símica pueda propagarse como el coronavirus.Sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para ayudar al gobierno afortalecer sus sistemas de salud pública para detectar, prevenir y contener lapropagación de la enfermedad”.

Al enfatizar que lavacunación contra la viruela protege contra la viruela del mono, reveló que unanueva vacuna contra ambas enfermedades se puso en experimentación,pero aún no está ampliamente disponible fuera de las reservas nacionales.

En tal sentido,subrayó el continuo apoyo de la OMS al desarrollo de mecanismos mundiales paragarantizar el acceso equitativo a las contramedidas (vacunas, terapias,diagnósticos) en función de la demanda de salud pública.

La OMS recomiendaque los países intensifiquen la vigilancia y fortalezcan la preparación paralas investigaciones y el rastreo de contactos relacionados con la enfermedad,así como también sensibilicen al público sobre la enfermedad.

Si una persona presentasíntomas similares a las de la viruela del mono o estuvo en contacto con uncaso sospechoso o confirmado del virus, debe contactarse con unproveedor de atención médica, sugirió Socorro Escalante.

También se debealentar a los viajeros a informar al personal de la salud sobre laenfermedad mientras viajan o al regresar al país, especialmente acerca delhistorial de los viajes recientes y de vacunación, agregó.

Mientras, losresidentes y viajeros a países endémicos deben evitar el contacto con animalesenfermos (vivos o muertos) que puedan albergar el virus de la viruela símica,así como evitar comer u ofrecer servicios relacionados con los alimentosde caza silvestre (carne de animales silvestres), continuó.

Finalmente,insistió en la necesidad de proteger a los trabajadores de la salud y prevenirla transmisión en los establecimientos clínicos, al enfatizar que el personalmédico que atiende a pacientes con sospecha o confirmación de la viruela delmono deben recibir instrucciones para implementar precauciones decontrol de infecciones./.
VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.