El evento, organizado la víspera por el Comité Directivo Nacional deVietnam para la Prevención de la Ceguera y el Instituto Nacional deOftalmología, responde al programa "Visión 2020", promovido por laOrganización Mundial de la Salud (OMS).
Durante el tallerse presentó un informe que situó en 3,1 la prevalencia de casos en 16provincias y ciudades, de acuerdo con una encuesta de 2007. Lasprincipales causas de esa dolencia son la catarata, retinopatía,glaucoma, error de refracción, y tracoma.
La falta demédicos y enfermeras especializados en oftalmología en las clínicasdistritales de las regiones montañosas es un gran desafío para elservicio de salud ocular en Vietnam, señalaron los participantes.
Enel simposio se elaboró un programa y un plan de acción detallado paralas provincias y ciudades desde Thanh Hoa a Ninh Thuan, que servirán debase para un proyecto nacional de prevención de la enfermedad.
Seacordó fortalecer la capacitación de trabajadores de la salud ocular,desarrollar servicios de cuidado de la vista, así como proporcionarequipos necesarios para las clínicas oftalmológicas.
Enfatizaronla necesidad de mejorar el acceso a servicios integrales y sensibilizara la población sobre la prevención y tratamiento de enfermedadesoculares.
La OMS y la Agencia Internacional para la Prevención dela Ceguera propusieron este año un Plan de Acción Mundial para elperíodo 2014 - 2019 con el objetivo de reducir la prevalencia de ladiscapacidad visual evitable en un 25 por ciento. – VNA