Elevan calidad en tratamiento a cáncer pediátrico en Vietnam

Expertos vietnamitas y extranjeros analizaron nuevos métodos de tratamiento y medidas para elevar la calidad de las labores de prevención y lucha contra el cáncer pediátrico en un seminario científico en Hanoi.
Expertos vietnamitas y extranjeros analizaron nuevos métodos detratamiento y medidas para elevar la calidad de las labores deprevención y lucha contra el cáncer pediátrico en un seminariocientífico en Hanoi.

Se trata de una de lasactividades anuales del Proyecto de Cáncer Pediátrico Vietnam-Lund, unacooperación entre los Hospitales de Pediatría de Vietnam y de laUniversidad sueca de Lund, con un fondo de seis millones 600 mil euros.

Con un rápido incremento, el cáncer constituye unenorme desafío para el sector sanitario y la sociedad vietnamita,valoraron científicos.

Cada año en Vietnam seregistran unos 150 mil nuevos casos de cáncer y hasta 70 mil muertesasociadas a esa enfermedad, según estadísticas oficiales.

Los estilos de vida saludables ayudarán a reducir la tasa cancerígena,mientras que el 40 por ciento pueden curarse gracias a una tempranadetección, diagnóstico y tratamiento, precisaron.

En la edad infantil, se reporta un alto porcentaje de esa enfermedad,en el cual el cáncer de leucemia ocupa un 30 por ciento de los casos.

Al intervenir en la cita, la viceministra de SaludNguyen Thi Xuyen destacó los resultados del programa en la capacitaciónprofesional, actualización de métodos de tratamiento y el suministro deequipos sanitarios para mejorar la calidad diagnóstica y atención a lospacientes.

Los expertos presentaron informescientíficos sobre los resultados en el tratamiento de leucemia, tumoresde lymphoma, células germinales y cerebrales, y también nuevas técnicas,crujirías y medicinas.-VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.