Embajador palestino expresa profundo amor por Vietnam

Hanoi (VNA) – El embajador palestino en Hanoi, Saadi Salama, afirmó que siempre considera a Vietnam su segunda patria y que su responsabilidad no es solo fomentar la amistad y la cooperación bilateral, sino también popularizar a este país indochino como una nación de cultura de larga data y amante de la paz.
En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), contó sobre el libro “Cau chuyen Viet Nam
cua toi” (Mi historia sobre Vietnam) que escribió durante casi cinco años y fue
publicado a principios de 2023.
Recibí una beca de
Vietnam cuando tenía 19 años y aspiraba a viajar al país sudesteasiático no solo para estudiar vietnamita, sino también para conocer a su
gloriosa historia de construcción y defensa nacional, recordó.
Mientras cursaba en la Universidad de Hanoi (ahora Universidad
Nacional de Vietnam), su amor por Vietnam y su pueblo se profundizó. Después de
graduarse, trabajó para las agencias diplomáticas representativas de Palestina
en Vietnam, Laos, Yeman y Ghana, entre otros.
Pero como una afinidad predestinada, los hitos de su
vida estuvieron asociados con Vietnam hace décadas. En la etapa 1982-1983, fue
secretario a cargo de información en la Oficina de la Organización para la
Liberación de Palestina (OLP) en Vietnam. De 1989 a 1991, fue embajador adjunto
de Palestina en Hanoi. Posteriormente, se ha desempeñado como embajador de
Palestina en este país desde 2009 y jefe del cuerpo diplomático acreditado en
Vietnam desde 2019.
Su libro es un regalo que manifiesta su sentimiento
por Vietnam, dando a los vietnamitas la visión de un extranjero
sobre los cambios del país. Su versión en inglés se publicará en marzo.
Su otro proyecto es reescribir este libro en idioma
árabe para ayudar a los árabes a entender más sobre Vietnam.
Impresionado por el proceso de integración de
Vietnam, expresó su firme convicción de que Vietnam seguirá teniendo éxito en
su propio camino.
Dado que el 2023 marca el 35 aniversario de los
lazos diplomáticos entre Palestina y Vietnam, deseó que se realizaran más
actividades conjuntas para fomentar la comprensión de Vietnam de la cultura y
el pueblo de Palestina y viceversa, contribuyendo al crecimiento de los lazos
bilaterales.
Al concluir la conversación, Salama dijo que la vida
ha cambiado y está cambiando con muchas cosas que ya no son las mismas, pero
una cosa nunca cambiará, es decir, una parte de su corazón ha pertenecido a
Vietnam./.