En una reunión hoy en Hanoi con JohnScanlon, secretario general de la Convención sobre el ComercioInternacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre(CITES, inglés), reiteró que el país cumple con responsabilidad lostratados regionales e internacionales en esa materia.
Al considerar a la nación como un punto de tránsito en el comercioilegal de animales salvajes, el gobierno dirigió a ministerios, ramas ylocalidades a fortalecer la prevención ante esos males y sancionarestrictamente a los traficantes conforme a las leyes nacionales y laCITES.
Por su parte, Scanlon aplaudió losesfuerzos de Vietnam en la implementación de la Convención,especialmente en la codificación interna de sus normas.
Propuso el fomento de la cooperación en el tráfico legal de algunosanimales en beneficio de la población y recalcó que la CITES seguiráapoyando a Vietnam en ese campo.
El visitantetambién fue recibido la víspera por el viceministro de Agricultura yDesarrollo Rural Vu Van Tam, quien confirmó la disposición del país pararealizar medidas urgentes a nivel nacional, regional y mundial de luchacontra el contrabando transfronterizo de plantas y animales amenazados.
El tráfico de las especies silvestres seconvirtió en una cuestión común para todas las naciones, destacó Van Tamy agregó que Vietnam ejecutará estrictamente los compromisosinternacionales en ese dominio.
Esta visita deScanlon coincidió con el vigésimo aniversario del ingreso del paísindochino a la CITES (el 20 de abril). Durante las últimas dos décadas,Vietnam ha recibido apoyo de las organizaciones internacionales y paísesmiembros de la Convención.
Según estimaciones,el negocio de las especies salvajes representa para los contrabandistasde 10 a 15 mil millones de dólares anualmente, lo que causa impactosnegativos a los recursos naturales e incrementa el riesgo de propagaciónde nuevas enfermedades infecciosas.
La CITES cuenta hoy en día con 180 estados miembros. – VNA