Según esas agrupaciones, la aplicación del distanciamiento social y/o debloqueo a gran escala ha provocado varias dificultades para las compañías en elpaís.
Por otro lado, aplaudieron la consideración del Primer Ministro acerca de laconvivencia a largo plazo con la pandemia y la adopción de solucionesadecuadas, puesto que no se puede controlar totalmente el mal.
En el documento de solicitud remitido al jefe del Ejecutivo, representantes dela comunidad empresarial de Vietnam propusieron numerosas medidas, incluida lapromulgación de nuevas instrucciones acerca de las labores preventivas, acorde alos cambios de la nueva etapa en la lucha contra el mal, tales como el permisode circulación por las calles y participación en actividades sociales nomultitudinarias a las personas con certificado de prueba negativa de COVID-19,sin discriminación entre los individuos vacunados y los que no han recibido aúninyecciones.
Asimismo, solicitaron conceder el permiso a las empresas, organizaciones eindividuos para realizar el test por su propia cuenta y la declaración alrespecto en un software de gestión nacional, asumir la responsabilidad jurídicade las informaciones al respecto, y adoptar una posición proactiva en laselección de los modelos o métodos de producción y funcionamiento.
Por otro lado, recomendaron al Gobierno establecer un grupo especializado en lainspección y supervisión por línea telefónica directa de la fluidez deltransporte, en pos de evitar la congestión de mercancías.
Las localidades solo pueden chequear el cumplimiento de las medidas preventivaspor parte de las personas en los puntos de salida y llegada y deben establecerun grupo de asistencia a la comunidad empresarial, el cual mantiene un contactodirecto con el grupo de trabajo especial del Primer Ministro para la soluciónoportuna de los asuntos relativos.
Igualmente, aconsejaron erigir policlínicas móviles o estables en las zonasindustriales y en las áreas cercanas, aceptar las versiones de escáner dedocumentos enviados en línea, y permitir a los trabajadores atrapados en laszonas de apartamentos de alquiler regresar a su provincia de origen o retornara las actividades laborales.
Abogaron por que el Gobierno exija a las localidades priorizar la vacunación alos trabajadores, personas dedicadas al servicio de transporte y aquellos de edadavanzada o con enfermedades subyacentes.
En el texto, los empresarios pidieron modificar la aplicación del bloqueo ocuarentena, a una escala más pequeña en vez de por regiones, y levantar lasrestricciones de transporte de mercancías entre las zonas.
Sugirieron que se extraiga del presupuesto estatal un fondo para realizar eltest de COVID-19 a los ciudadanos sin acceso a servicios de seguro y que loshospitales o policlínicas privadas puedan cobrar por la prueba para ladetección del coronavirus.
Del mismo modo, expresaron el deseo de que se reduzcan los impuestos, las tarifas deservicios de agua y electricidad./.