En Viet Nam 15 patrimonios de la humanidad

Con el reciente nombramiento de la ciudadela de la dinastía Ho, Viet Nam cuenta hasta el momento con un total de 15 patrimonios naturales, culturales y documentales de la humanidad reconocidos por la UNESCO.

Entre las tres herencias naturales del mundo en Viet Nam, sobresale la Bahía de Ha Long, designada dos veces por la UNESCO en término del paisaje (1994) y valores geológicos (2000) y conocida como una obra maestra del Creador con cerca de dos mil islotes sembrados magníficamente sobre una superficie marítima de mil 553 kilómetros cuadrados.

Con el reciente nombramiento de la ciudadela de la dinastía Ho, Viet Namcuenta hasta el momento con un total de 15 patrimonios naturales,culturales y documentales de la humanidad reconocidos por la UNESCO.

Entre las tres herencias naturales del mundo enViet Nam, sobresale la Bahía de Ha Long, designada dos veces por laUNESCO en término del paisaje (1994) y valores geológicos (2000) yconocida como una obra maestra del Creador con cerca de dos mil islotessembrados magníficamente sobre una superficie marítima de mil 553kilómetros cuadrados.

Destacado por sudiversidad biológica y belleza singular del sistema de cuevas de caliza,el Parque Nacional Phong Nha- Ke Bang fue incluido en el listado debienes naturales a nivel mundial en 2003 según el criterio de geología yse espera por la consideración de la UNESCO para reconocer sus valoresde biodiversidad.

Situada en la provinciamontañosa de Ha Giang al extremo Norte del país, la Altiplanicie dePiedra Dong Van se honró en 2010 por la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la cual valoró enalto grado los 45 patrimonios geomorfológicos y abundantes fósiles ensus depósitos sedimentarios en un total de dos mil 300 km2.

En cuanto a las propiedades culturales, la nación aportó 10 a lalista de legados de la humanidad, entre ellos, el conjunto monumental dela ciudad imperial de Hue durante la dinastía Nguyen, la última delfeudalismo en Viet Nam, y el antiguo barrio de Hoi An, otrora puertocomercial más bullicioso entre los siglos XVI y XIX.

Los restantes tres patrimonios culturales materiales declarados sonel santuario My Son, lugar de culto del antiguo reino de Champa en laprovincia central de Quang Nam; la parte central de la ciudadela real deThang Long, gran obra arquitectónica edificada durante diversas épocasde la historia; y la ciudadela de la dinastía Ho, el único edificioconstruido de bloques de roca en el país.

Mientras, los tesoros culturales intangibles incluyen el Nha Nhac CungDinh Hue (música cortesana de Hue) reconocido en 2003; el espaciocultural de Gongs de Tay Nguyen (2005), el Quan Ho (canto alternativo)(2009), el Ca Tru (canto ceremonial) (2009) y la Fiesta de Giong (2010).

De ellos, el Nha Nhac Cung Dinh Hue fue lamúsica interpretada en las fiestas en palacios de los monarcas de Nguyen(1802-1945), y el espacio de gongs representa la actividad culturalcomunitaria espectacular de las minorías étnicas en las provinciasaltiplanas de Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak, Dak Nong y Lam Dong, quienesconsideran esos instrumentos musicales típicos como la voz de suespíritu.

El Quan Ho es una expresión de lacultura folclórica de los pobladores en la provincia norteña de Bac Ninhindispensable en las fiestas primaverales. Mientras, el Ca Truconstituye un tipo artístico tradicional de la región septentrional muypopular en el siglo XV.

Por su parte, la Fiestade Giong tiene lugar del 6 al 12 del abril (calendario lunar) en eldistrito capitalino de Gia Lam y varias localidades para rendir homenajea uno de los cuatro genios inmortales del país según la leyendapopular.

En la lista de patrimoniosdocumentales de la humanidad, Viet Nam tuvo dos representantes que sonel conjunto de 82 estelas doctorales en el Templo de la Literatura (VanMieu- Quoc Tu Giam) y la xilografía de la dinastía Nguyen.

Las lápidas de piedra en el Templo de la Literatura, primerauniversidad de Viet Nam, tienen talladas los nombres y biografías de losdoctorados durante las dinastías Le y Mac (1442-1779) y se declaró porla UNESCO como Patrimonio documental mundial de la zona Asia-Pacífico en2010 e inscrito en el Registro Memoria del Mundo (RMM) en 2011.

Con anterioridad, el conjunto de placas de madera de la dinastíaNguyen entró en 2009 en el RMM por sus valores históricos, artísticos ytécnica de labrado./.

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.