En Viet Nam 15 patrimonios de la humanidad

Con el reciente nombramiento de la ciudadela de la dinastía Ho, Viet Nam cuenta hasta el momento con un total de 15 patrimonios naturales, culturales y documentales de la humanidad reconocidos por la UNESCO.

Entre las tres herencias naturales del mundo en Viet Nam, sobresale la Bahía de Ha Long, designada dos veces por la UNESCO en término del paisaje (1994) y valores geológicos (2000) y conocida como una obra maestra del Creador con cerca de dos mil islotes sembrados magníficamente sobre una superficie marítima de mil 553 kilómetros cuadrados.

Con el reciente nombramiento de la ciudadela de la dinastía Ho, Viet Namcuenta hasta el momento con un total de 15 patrimonios naturales,culturales y documentales de la humanidad reconocidos por la UNESCO.

Entre las tres herencias naturales del mundo enViet Nam, sobresale la Bahía de Ha Long, designada dos veces por laUNESCO en término del paisaje (1994) y valores geológicos (2000) yconocida como una obra maestra del Creador con cerca de dos mil islotessembrados magníficamente sobre una superficie marítima de mil 553kilómetros cuadrados.

Destacado por sudiversidad biológica y belleza singular del sistema de cuevas de caliza,el Parque Nacional Phong Nha- Ke Bang fue incluido en el listado debienes naturales a nivel mundial en 2003 según el criterio de geología yse espera por la consideración de la UNESCO para reconocer sus valoresde biodiversidad.

Situada en la provinciamontañosa de Ha Giang al extremo Norte del país, la Altiplanicie dePiedra Dong Van se honró en 2010 por la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la cual valoró enalto grado los 45 patrimonios geomorfológicos y abundantes fósiles ensus depósitos sedimentarios en un total de dos mil 300 km2.

En cuanto a las propiedades culturales, la nación aportó 10 a lalista de legados de la humanidad, entre ellos, el conjunto monumental dela ciudad imperial de Hue durante la dinastía Nguyen, la última delfeudalismo en Viet Nam, y el antiguo barrio de Hoi An, otrora puertocomercial más bullicioso entre los siglos XVI y XIX.

Los restantes tres patrimonios culturales materiales declarados sonel santuario My Son, lugar de culto del antiguo reino de Champa en laprovincia central de Quang Nam; la parte central de la ciudadela real deThang Long, gran obra arquitectónica edificada durante diversas épocasde la historia; y la ciudadela de la dinastía Ho, el único edificioconstruido de bloques de roca en el país.

Mientras, los tesoros culturales intangibles incluyen el Nha Nhac CungDinh Hue (música cortesana de Hue) reconocido en 2003; el espaciocultural de Gongs de Tay Nguyen (2005), el Quan Ho (canto alternativo)(2009), el Ca Tru (canto ceremonial) (2009) y la Fiesta de Giong (2010).

De ellos, el Nha Nhac Cung Dinh Hue fue lamúsica interpretada en las fiestas en palacios de los monarcas de Nguyen(1802-1945), y el espacio de gongs representa la actividad culturalcomunitaria espectacular de las minorías étnicas en las provinciasaltiplanas de Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak, Dak Nong y Lam Dong, quienesconsideran esos instrumentos musicales típicos como la voz de suespíritu.

El Quan Ho es una expresión de lacultura folclórica de los pobladores en la provincia norteña de Bac Ninhindispensable en las fiestas primaverales. Mientras, el Ca Truconstituye un tipo artístico tradicional de la región septentrional muypopular en el siglo XV.

Por su parte, la Fiestade Giong tiene lugar del 6 al 12 del abril (calendario lunar) en eldistrito capitalino de Gia Lam y varias localidades para rendir homenajea uno de los cuatro genios inmortales del país según la leyendapopular.

En la lista de patrimoniosdocumentales de la humanidad, Viet Nam tuvo dos representantes que sonel conjunto de 82 estelas doctorales en el Templo de la Literatura (VanMieu- Quoc Tu Giam) y la xilografía de la dinastía Nguyen.

Las lápidas de piedra en el Templo de la Literatura, primerauniversidad de Viet Nam, tienen talladas los nombres y biografías de losdoctorados durante las dinastías Le y Mac (1442-1779) y se declaró porla UNESCO como Patrimonio documental mundial de la zona Asia-Pacífico en2010 e inscrito en el Registro Memoria del Mundo (RMM) en 2011.

Con anterioridad, el conjunto de placas de madera de la dinastíaNguyen entró en 2009 en el RMM por sus valores históricos, artísticos ytécnica de labrado./.

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.