En Vietnam Conferencia de ASEM sobre la resiliencia al cambio climático

La Conferencia del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM) sobre las acciones conjuntas en respuesta al cambio climático para cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) se efectuará hoy en esta ciudad sureña de Vietnam.
Can Tho, Vietnam (VNA) - LaConferencia del Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM) sobre las accionesconjuntas en respuesta al cambio climático para cumplir los Objetivos del DesarrolloSostenible (ODS) se efectuará hoy en esta ciudad sureña de Vietnam.

El evento, que se prolongaráhasta el 20 de este mes, cuenta con la participación de directivos de losMinisterios de Relaciones Exteriores, Recursos Naturales y Medio Ambiente deCan Tho y de otras localidades del Delta del Río Mekong, junto con un centenar dedelegados internacionales de  los 53 países miembros de ASEM y  organizacionesinternacionales.

Según Nguyen Minh Hang, subjefadel Departamento de Cooperación de Economía Multilateral de la Cancillería de Vietnam, la celebración de la cita aquí fue una propuesta delvicepremier y canciller de este país, Pham Binh Minh, la cual recibió elrespaldo de numerosos países durante la Reunión de Cancilleres de ASEM,efectuada en noviembre de 2017.

La Conferencia, que es uno delos eventos interregionales más importantes sobre cambio climático, es la únicaactividad que Hanoi organiza como presidente pr0 tempore de la ASEM en 2018 y la primera iniciativa en esta década del grupo para dar respuesta al cambio climático asociado con eldesarrollo sostenible.

La agenda de la reunión contempla cuatro sesiones plenarias, excursiones y exposiciones sobre los retos del cambioclimático y las oportunidades para la cooperación entre Asia y Europa.

La reunión contribuirá a la construcción de la visión delForo sobre el enfrentamiento a los desafíos globales, especialmente el cambioclimático y el desarrollo sostenible, en contribución al despliegue del Acuerdode París y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas sobre esos temas de vitalimportancia.

El Delta del río Mekong de Vietnam es una de las tresllanuras más afectadas por el cambio climático en el mundo, especialmente encuanto a la fuente de agua dulce y la salinización.

Debido al impacto que sufre directamente Vietnam, el Gobiernoha implementado una serie de políticas y medidas encaminadas a aumentar laadaptación del país a los efectos negativos del cambio climático.

El Tratado de Paris es un acuerdo dentro del marco de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establecemedidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectosdel calentamiento global.

El acuerdo fue negociado durante la XXI Conferencia sobre CambioClimático (COP21) por los 195 países miembros, adoptado el 12 de diciembre de2015 y abierto para su firma el 22 de abril de 2016 en ocasión del Día de laTierra. –VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.