En Vietnam conferencia internacional sobre comercio ilegal de vida silvestre

La tercera Conferencia Internacional sobre el comercio ilegal de vida silvestre fue inaugurada hoy aquí, con la presencia de unos 250 delegados.
En Vietnam conferencia internacional sobre comercio ilegal de vida silvestre ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, en la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La tercera Conferencia Internacional sobre el comercio ilegal de vida silvestre fue inaugurada hoy aquí, con la presencia de unos 250 delegados.

Al intervenir en la cita, la vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh enfatizó que el Estado vietnamita ha prestado atención a la preservación de la biodiversidad y de los animales silvestres, sobre todo los en riesgo de extinción.

Vietnam estableció su primera reserva de la naturaleza en los años 60 del siglo pasado y cuenta ahora con un sistema de parques naturales, zonas de conservación de la naturaleza y de las especies en una superficie de dos millones 200 mil hectáreas, precisó.

En años recientes, los negocios ilícitos de animales y plantas exóticos tienden a aumentar en escala global y se han complicado, sobre todo el tráfico de colmillos de elefantes, cuernos de rinocerontes, pangolines, felinos y madera preciosas, señaló.

Agregó que esas actividades amenazan la existencia de muchas especies y causan desordenes sociales, así como erosionan los esfuerzos por el desarrollo sostenible y los objetivos del milenio de las Naciones Unidas en la protección del medio ambiente y la vida humana.

Se trata de una cuestión global y ninguna nación puede prevenir efectivamente el tráfico de la fauna y la flora si no tiene un mecanismo de cooperación integral y compromisos de acción, aseveró.

Puso acento en la necesidad de un enfoque general para proteger a la vida silvestre, con prioridad a la aplicación sincrónica en materia de instituciones y leyes, eliminar los mercados negros y promover las campañas para reducir el uso de animales silvestres.

Esta conferencia tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de los compromisos de los países y definir desafíos en la lucha contra ese mal, indicó.

Por su parte, el príncipe William, nieto de la reina Isabel II y segundo en la línea de sucesión al trono británico, aseveró que es necesario adoptar medidas más inteligentes y pasos más vigorosos en la lucha contra ese tipo de delincuencia.

El hombre debe ser consciente de que la desaparición de animales y plantas exóticas es una gran pérdida, señaló y exhortó a la participación de jóvenes en el combate al comercio ilegal de la vida silvestre.

Yury Fedotov, subsecretario de las Naciones Unidas y director general de la Agencia contra Drogas y Delincuencia de esa organización, reiteró que las naciones deben intensificar la cooperación y elevar la capacidad del jurado y las fuerzas de seguridad para que tengan suficientes competencias a la hora de juzgar a traficantes.

Confirmó que la ONU siempre apoya a los países en la solución de esa delincuencia.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.