En Vietnam mitin por Día Mundial contra la Rabia

Autoridades vietnamitas firmaron el compromiso “Juntar las manos para prevenir y luchar contra la rabia” durante un mitin en la provincia norteña de Hoa Binh, en ocasión del Día Mundial contra esta enfermedad (28 de septiembre).
Autoridades vietnamitas firmaron el compromiso “Juntar las manos paraprevenir y luchar contra la rabia” durante un mitin en la provincianorteña de Hoa Binh, en ocasión del Día Mundial contra esta enfermedad(28 de septiembre).

Participaron en elmovimiento ayer dirigentes de ministerios, administraciones de 28provincias septentrionales, representantes de la Organización Mundial deSalud y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura(FAO), así como unos mil pobladores locales.

En la ocasión, se recabó a la elevación de la tasa de inoculaciónpreventiva para los animales domésticos, la concienciación pública y elfomento de la colaboración entre los sectores de salud y agricultura.

“Por el objetivo de eliminar la rabia para 2020,toda la comunidad accionemos juntamente” es el llamamiento emitido en elmitin.

En 2013 el país reportó 100 muertes poresta enfermedad y 300 sospechosas víctimas de perros rabiosos, el cualgeneró más de 14 millones de dólares de costo para el sector de salud.

Hoa Binh, en particular, registró en lo que va de año unos mil 600 personas vacunadas y cuatro casos fatales. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.