La muestra fue inaugurada el 5 de abril pasado por el Museo de la Naturaleza deVietnam en el templo de Ngoc Son, ubicado en el centro de Hanoi, informó elperiódico electrónico Nhan Dan.
El proceso de su preservación, con la técnica de plastinación, fue realizado de2016 a 2018 por especialistas de ese museo vietnamita, con la ayuda de expertosalemanes, del Museo de la Historia Natural de Berlín y del Museo de Erfurt.
Gracias a ese método, el espécimen de la última tortuga en el lago de Hoan Kiemmantiene su apariencia natural, como si estuviera viva.
El quelonio que vivía en el lago de Hoan Kiem tiene nombre científico deRafestus swinhoei y pertenece a una especie rara, con pocos ejemplares en elmundo. Para los vietnamitas, este animal se asocia con una famosa leyendafolclórica sobre la restitución de la espada del Rey Le Thai To (siglo XV), quelo convierte en símbolo de dicho lago.
Por tal valor biológico y espiritual, la copia de su espécimen se elaboró aescala 1:1 y se le dieron también a esta versión de prueba toques finales, comopulir la superficie y ajustar la figura o el color de ojos, antes de aplicarlosal espécimen original, compartió Nguyen Trung Minh, director del Museo de laNaturaleza de Vietnam.
Según el funcionario, los científicos de esa institución ya han dominado latécnica de plastinación y reemplazo de tejidos con material compuestoespecializado, cuya ventaja consiste en lograr un estado de especímenes igualque en su hábitat natural, especialmente en caso de criaturas acuáticas.
Entre más de 80 mil museos en el mundo, ese mueso vietnamita es el quinto queha llegado a conquistar esa tecnología, señaló.-VNA