Exhorta UNICEF luchar contra VIH/SIDA

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su gran preocupación por el contagio de VIH/SIDA en los niños y adolescentes en Asia - Pacífico y exhortó a la sociedad a impulsar soluciones para liquidar el mal.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó sugran preocupación por el contagio de VIH/SIDA en los niños yadolescentes en Asia - Pacífico y exhortó a la sociedad a impulsarsoluciones para liquidar el mal.

“Podemoslograr una generación sin SIDA en la región Asia- Pacífico y paracumplir esta meta, lo más importante es garantizar que ningún reciénnacido padezca de VIH y todos los afectados tengan acceso al tratamientomédico”, afirmó el subdirector del UNICEF en Asia Oriental y Pacífico,Isiye Ndombi en la décimo primera conferencia regional sobre laenfermedad.

Según los datos recientes emitidospor esta institución internacional, se registraron el año pasado unos350 mil casos de VIH, cuyo seis por ciento son niños menores de 14 años y17 por ciento son adolescentes de 10 a 19 años de edad.

El índice de los recién nacidos víctimas de virus de lainmunodeficiencia humana en la área disminuyó nueve por ciento en elperíodo 2010-2012, sin embargo esta cifra está todavía muy lejos de lameta de reducirlo en 90 por ciento, trazada por los Objetivos deDesarrollo del Milenio, según analizaron los especialistas.- VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.