Exhortan a periodistas apoyar conocimientos sobre nutrición

Científicos y periodistas deben ayudar al público en el mejoramiento de sus conocimientos en materia de nutrición, seguridad de alimentos y salud, dijeron expertos en un seminario temático efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
Científicos y periodistas deben ayudar al público en el mejoramiento desus conocimientos en materia de nutrición, seguridad de alimentos ysalud, dijeron expertos en un seminario temático efectuado en Ciudad HoChi Minh.

En la cita, coorganizada por la Academia deCiencias Agronómicas de Vietnam (ACAV) y la Fundación del ConsejoInternacional de Información Alimentaria (CIIA), los participantescoincidieron en que muchos consumidores siguen confundidos a pesar deuna gran cantidad de informaciones sobre los alimentos en el mercado.

Por ejemplo, el alimento genéticamente modificado es una fuente decontroversia para los lectores, por lo que algunos medios decomunicación alaban los beneficios de productos transgénicos y otros loscondenan.

Al menos 130 proyectos de investigacióndurante los últimos 25 años han demostrado que los productostransgénicos no afectan al medio ambiente y seguridad alimentaria,aseguró Martina Newell-McGloughlin, titular del Programa de Educación eInvestigación de Biotecnología en la Universidad de California.

La Organización Mundial de la Salud también afirmó que lostransgénicos aumentan el rendimiento agrícola y mejoran el valornutricional.

Los delegados sugirieron que periodistasdeben utilizar fuentes fiables para escribir sobre esos temas. Mientrasque científicos deben informar directamente a redactores sobre sustrabajos.

Kimberly Reed, directora ejecutiva de CIIA,propuso que los comunicadores deben consultar las nuevas directrices enmateria de nutrición, seguridad de alimentos y salud recomendados porla Escuela de Salud Pública de Harvard y su Fundación.

Por su parte, Bui Chi Huu subtitular de la filial de ACAV en la regiónsureña reiteró la disposición de su entidad en el fortalecimiento de lacooperación entre científicos y medios de comunicación. -VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.