Exportaciones acuícolas vietnamitas disfrutan de beneficio del TLC con UEE

Hanoi​ (VNA)- El sector acuícola es el más beneficiado de la entrada en vigor el pasado día 5 de octubre del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), coincidieron expertos vietnamitas.

Hanoi (VNA)- El sector acuícola es el más beneficiado de la entrada en vigor el pasado día 5 de octubre del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), coincidieron expertos vietnamitas.

Exportaciones acuícolas vietnamitas disfrutan de beneficio del TLC con UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Señalaron que los impuestos sobre exportaciones acuáticas vietnamitas, incluido el marisco procesado, se reducirán a cero según un itinerario. El país indochino también logró normas de origen flexibles para algunos de sus productos enlatados, incluido los de atún y camarones.

Sin embargo, los productos agroforestales parecen no beneficiarse mucho del nuevo TLC. En concreto, la UEE sólo otorga el impuesto cero para 10 mil toneladas del arroz vietnamita cada año, y se aplicarán tasas para Nación Más Favorecida (MFN, inglés) a otras exportaciones fuera de la cuota.

Esta agrupación también aplicó estándares estrictos de inocuidad alimentaria sobre productos agrícolas y acuícolas de Vietnam, para proteger sus mercancías. Por ejemplo, el café crudo disfruta de preferencias tributarias, mientras que el instantáneo no tiene ese privilegio.

La UEE, integrada por Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán, firmó el TLC con Vietnam en mayo del año pasado después de ocho rondas de negociaciones oficiales, iniciadas en marzo de 2013. Se trata del primer convenio de este tipo firmado por la agrupación euroasiática con un socio extranjero.

El TLC entre UEE y Vietnam contiene las obligaciones de las dos partes sobre la liberalización del comercio, los servicios, las inversiones y la circulación de personas.

En virtud del acuerdo, el 90 por ciento de las exportaciones de Vietnam a mercados de UEE se benefician de la reducción arancelaria, sobre todo el levantamiento de impuesto sobre productos acuícolas.

Vietnam también elimina inmediatamente los aranceles de importación sobre el 59 por ciento de las mercancías procedentes de UEE, incluidos los productos cárnicos, harina de trigo, alcohol, los equipos mecánicos y productos de acero.

Los aranceles sobre otro 30 por ciento de los productos se reducirán gradualmente a cero en el período de transición.

Con la formación de la zona de libre comercio UEE-Vietnam, el intercambio comercial bilateral se incrementará de cuatro mil millones de dólares en la actualidad a 10 mil millones de dólares en 2020, según la Comisión Económica Euroasiática.

Calculó esta comisión que exportadores de UEE podrán ahorrar unos 40 millones de dólares en impuestos en el primer año de vigencia del pacto. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.