Vietnam busca promover exportación a UEE tras entrada en vigor del TLC

Ciudad Ho Chi Minh​ (VNA) – Promover las exportaciones de mercancías después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) fue el tema principal de una conferencia efectuada en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh​  (VNA) – Promover las exportaciones de mercancías después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) fue el tema principal de una conferencia efectuada en Ciudad Ho Chi Minh.

 Vietnam busca promover exportación a UEE tras entrada en vigor del TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento ayer, el agregado de la embajada de Belarús en Vietnam, Baturo K.G, informó que su país tiene interés en productos acuáticos del país indochino, sin embargo, importadores belarusos aún no están acostumbrados a las marcas vietnamitas.

Señaló que el TLC Vietnam- UEE es una buena oportunidad para que empresas vietnamitas impulsen la venta de productos marinos y recomendó a Vietnam mejorar la capacidad de procesamiento de alimentos y estrechar la cooperación con socios de ese bloque.

Compartiendo la opinión de Baturo, el embajador de Kazajistán en Vietnam, Beketjan Jumakhanov, anunció que su país está promoviendo el comercio y la cooperación económica entre el país sudesteasiático y la UEE; con el fin de facilitar condiciones para empresas de las dos partes.

La embajada de Kazajstán realiza un proceso consultivo sobre algunos asuntos relacionados con la colaboración binacional en el transporte y servicios logísticos, reveló.

A su vez, Trinh Thu Hien, funcionaria del Departamento de Exportación del MIC, indicó que principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir, calzado, muebles, vegetales, té y café, disfrutan de grandes oportunidades creadas por el TLC entre el país y la UEE.

Para aprovechar al máximo las tarifas preferenciales, empresas vietnamitas deben cumplir con regulaciones de origen de productos, marcas comerciales, indicación geográfica y protección de propiedad intelectual, sugirió.

Nguyen Thi Tuyet Mai, subsecretaria general de la Asociación de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vitas) analizó que la UEE aplica la protección comercial para sus productos elaborados con materias como lana y algodón y sólo ofrece mecanismos preferenciales para mercancías de medio costo, por lo que los beneficios del sector vietnamita se limitan.

La UEE también aplicó estándares estrictos de inocuidad alimentaria sobre productos agrícolas y acuícolas de Vietnam, para proteger sus mercancías. Por ejemplo, el café crudo disfruta de privilegios tributarios, mientras que el instantáneo no tiene ese beneficio.

Hoang Quoc Vuong, vicetitular de MIC informó que la cartera emitió guías sobre la cuota aduanera y divulgó informaciones sobre los contenidos del TLC Vietnam- UEE.

Añadió que se realizan en el tiempo venidero actividades de promoción comercial para facilitar la búsqueda de oportunidades de cooperación entre empresas de las dos partes.

La UEE, integrada por Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán, firmó el TLC con Vietnam en mayo del año pasado después de ocho rondas de negociaciones oficiales, iniciadas en marzo de 2013. Se trata del primer convenio de este tipo firmado por la agrupación euroasiática con un socio extranjero.

El TLC entre UEE y Vietnam entró en vigor el pasado 5 de octubre y contiene las obligaciones de las dos partes sobre la liberalización del comercio, los servicios, las inversiones y la circulación de personas.

Con la formación de la zona de libre comercio UEE-Vietnam, el intercambio comercial bilateral se incrementará de cuatro mil millones de dólares en la actualidad a 10 mil millones de dólares en 2020, según la Comisión Económica Euroasiática.

Calculó esta comisión que exportadores de UEE podrán ahorrar unos 40 millones de dólares en impuestos en el primer año de vigencia del pacto.

En virtud del acuerdo, Vietnam eliminará inmediatamente los aranceles de importación sobre el 59 por ciento de las mercancías procedentes de UEE, incluidos los productos cárnicos, harina de trigo, alcohol, los equipos mecánicos y productos de acero.

Los aranceles sobre otro 30 por ciento de los productos se reducirán gradualmente a cero en el período de transición. – VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.