Vietnam busca promover exportación a UEE tras entrada en vigor del TLC

Ciudad Ho Chi Minh​ (VNA) – Promover las exportaciones de mercancías después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) fue el tema principal de una conferencia efectuada en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh​  (VNA) – Promover las exportaciones de mercancías después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) fue el tema principal de una conferencia efectuada en Ciudad Ho Chi Minh.

 Vietnam busca promover exportación a UEE tras entrada en vigor del TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento ayer, el agregado de la embajada de Belarús en Vietnam, Baturo K.G, informó que su país tiene interés en productos acuáticos del país indochino, sin embargo, importadores belarusos aún no están acostumbrados a las marcas vietnamitas.

Señaló que el TLC Vietnam- UEE es una buena oportunidad para que empresas vietnamitas impulsen la venta de productos marinos y recomendó a Vietnam mejorar la capacidad de procesamiento de alimentos y estrechar la cooperación con socios de ese bloque.

Compartiendo la opinión de Baturo, el embajador de Kazajistán en Vietnam, Beketjan Jumakhanov, anunció que su país está promoviendo el comercio y la cooperación económica entre el país sudesteasiático y la UEE; con el fin de facilitar condiciones para empresas de las dos partes.

La embajada de Kazajstán realiza un proceso consultivo sobre algunos asuntos relacionados con la colaboración binacional en el transporte y servicios logísticos, reveló.

A su vez, Trinh Thu Hien, funcionaria del Departamento de Exportación del MIC, indicó que principales exportaciones de Vietnam, tales como productos acuáticos, textiles, prendas de vestir, calzado, muebles, vegetales, té y café, disfrutan de grandes oportunidades creadas por el TLC entre el país y la UEE.

Para aprovechar al máximo las tarifas preferenciales, empresas vietnamitas deben cumplir con regulaciones de origen de productos, marcas comerciales, indicación geográfica y protección de propiedad intelectual, sugirió.

Nguyen Thi Tuyet Mai, subsecretaria general de la Asociación de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vitas) analizó que la UEE aplica la protección comercial para sus productos elaborados con materias como lana y algodón y sólo ofrece mecanismos preferenciales para mercancías de medio costo, por lo que los beneficios del sector vietnamita se limitan.

La UEE también aplicó estándares estrictos de inocuidad alimentaria sobre productos agrícolas y acuícolas de Vietnam, para proteger sus mercancías. Por ejemplo, el café crudo disfruta de privilegios tributarios, mientras que el instantáneo no tiene ese beneficio.

Hoang Quoc Vuong, vicetitular de MIC informó que la cartera emitió guías sobre la cuota aduanera y divulgó informaciones sobre los contenidos del TLC Vietnam- UEE.

Añadió que se realizan en el tiempo venidero actividades de promoción comercial para facilitar la búsqueda de oportunidades de cooperación entre empresas de las dos partes.

La UEE, integrada por Rusia, Belarús, Kazajistán, Armenia y Kirguistán, firmó el TLC con Vietnam en mayo del año pasado después de ocho rondas de negociaciones oficiales, iniciadas en marzo de 2013. Se trata del primer convenio de este tipo firmado por la agrupación euroasiática con un socio extranjero.

El TLC entre UEE y Vietnam entró en vigor el pasado 5 de octubre y contiene las obligaciones de las dos partes sobre la liberalización del comercio, los servicios, las inversiones y la circulación de personas.

Con la formación de la zona de libre comercio UEE-Vietnam, el intercambio comercial bilateral se incrementará de cuatro mil millones de dólares en la actualidad a 10 mil millones de dólares en 2020, según la Comisión Económica Euroasiática.

Calculó esta comisión que exportadores de UEE podrán ahorrar unos 40 millones de dólares en impuestos en el primer año de vigencia del pacto.

En virtud del acuerdo, Vietnam eliminará inmediatamente los aranceles de importación sobre el 59 por ciento de las mercancías procedentes de UEE, incluidos los productos cárnicos, harina de trigo, alcohol, los equipos mecánicos y productos de acero.

Los aranceles sobre otro 30 por ciento de los productos se reducirán gradualmente a cero en el período de transición. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.