Hanoi (VNA) Elvalor de las exportaciones de Vietnam se estimó en 136,17 mil millones dedólares en los primeros cinco meses de 2023, lo que representó una reducción de11,6 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2022.
El Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam evaluó que en la etapa, las actividades deexportación se han visto afectadas por las dificultades en la producción y ladisminución de pedidos.
Sin embargo, huboseñales positivas en el campo pues en mayo pasado, las ventas de mercancías deVietnam al extranjero alcanzaron más de 29 mil millones de dólares, uncrecimiento de 4,3 por ciento frente el mes anterior, informó.
Mientras tanto, laagricultura sigue siendo la columna vertebral de la economía nacional.
En concreto, las exportacionesde productos agroforestales y acuáticos alcanzaron 2,9 mil millones de dólaresen mayo, incremento de 9,5 por ciento en comparación con el mes de abril ycrecimiento interanual de 8,5 por ciento.
Los envíos deverduras, arroz y café al extranjero también mostraron aumentos respectivosintermensuales de dos veces: 53,1 y 28,5 por ciento, respectivamente.
Tran Thanh Hai,subjefe del Departamento de Exportación e Importación de la cartera, subrayó queen la actualidad, la inflación ha disminuido en algunos mercados, por lo que sepronostica que las exportaciones de bienes de consumo se recuperarán en lospróximos meses.
La situación dereducción actual se debe principalmente a problemas desde la perspectiva delmercado, pero en Vietnam, la capacidad de producción de las empresas siguesiendo muy buena y no se ve afectada por factores como epidemias u otrasenfermedades, señaló.
Se trata de unaventaja para apoyar a las empresas a estar dispuestas a reanudar lasactividades de producción y exportación una vez que los mercados en el mundo mejoren, remarcó.
Por otro lado, losacuerdos de libre comercio con aranceles preferenciales firmados entre Vietnamy sus socios continuarán haciendo que los productos nacionales sean máscompetitivos, lo que se espera brinde ciertas ventajas a las empresasdomésticas, apuntó.
En particular, elíndice de producción industrial tiende a aumentar paulatinamente a lo largo delos meses, mientras la importación de materias primas también muestra signos decrecimiento, por lo que las actividades de fabricación, exportación eimportación mejorarán en los próximos tiempos, indicó./.