Exportadores vietnamitas de arroz ante integración regional

Los exportadores vietnamitas de arroz deberán elaborar una estrategia de producción y negocios adecuada para enfrentar los efectos de la liberalización comercial de los productos agrícolas, una vez establecido un mercado común de la ASEAN en 2015, según los expertos.
Los exportadores vietnamitas de arroz deberán elaborar una estrategia deproducción y negocios adecuada para enfrentar los efectos de laliberalización comercial de los productos agrícolas, una vez establecidoun mercado común de la ASEAN en 2015, según los expertos.

Los receptores principales del producto del país indochino en Asia sonIndonesia, Malasia y Filipinas, miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN), además de China.

Vietnam perdería su ventaja de segundo exportador de ese grano porquelas empresas extranjeras podrán comprar directamente el rubro sin firmarcontratos con socios domésticos, como en la actualidad.

Con potencialidades financieras, las entidades en el bloque seránfuertes competidores para las domésticas, evaluaron especialistas.

El presidente de la Asociación vietnamita de Alimentos, Truong ThanhPhong, aconsejó a los exportadores nacionales reestructurar susactividades hacia la compra de arroz en otras economías en la ASEAN sinbarreras tributarias.

Las compañías deberán construir su zona de cultivo y la marca propia en el contexto de la integración regional, dijo.

Tras señalar que el gobierno ha de promulgar los mecanismos y laspolíticas para ayudar a las empresas, el vicedirector general de laCorporación de Alimentos del Sur (Vinafood2) Nguyen Tho Tri subrayó lanecesidad de un contingente de manos de obra calificadas.-VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.