Exportadores vietnamitas de camarón reportan ganancias en 2022 gracias a TLC

La industria camaronera vietnamita ha superado un año difícil de debilitamiento de la demanda y ha salido a flote, según ejecutivos de varias empresas principales del rubro.
Exportadores vietnamitas de camarón reportan ganancias en 2022 gracias a TLC ảnh 1Procesamiento de camarones congelados para exportación. (Fuente: VNA)
Hanoi, (VNA) -La industria camaronera vietnamita ha superado un año difícil de debilitamientode la demanda y ha salido a flote, según ejecutivos de varias empresasprincipales del rubro.

Ho Quoc Luc,presidente de la empresa Sao Ta Foods JSC, reveló que su entidad había tenidodificultades para lidiar con la caída de los ingresos y el aumento de loscostos.

La reducción de losingresos se debió al hecho de que la alta inflación en Estados Unidos y la UEha mermado el consumo, por una disminución del número de pedidos desde elextranjero.

La depreciación deleuro frente al dong vietnamita y los crecientes costos de transporte en losprincipales países importadores alimentaron la situación y se sumaron a susfacturas.

En medio de condicionesdesfavorables, la compañía duplicó los productos del mar procesados paraapuntar a los mercados de alto nivel en aras de compensar sus ganancias reducidas, y con ello obtuvo cierto éxito.

De acuerdo con elejecutivo, Japón era su mercado alternativo dado su gusto por los camaronesprocesados, en términos sobre los cuales las empresas vietnamitas tienen una granventaja competitiva sobre los rivales ecuatorianos e indios.

Gracias a su cambioen la base de clientes, la compañía ha logrado mantener las ventas y aprovecharlos bajos costos de transporte en el mercado. De hecho, Japón se ha convertidoen su mayor importador en los últimos dos años, precisó.

A su vez, Truong DinhHoe, secretario general de la Asociación de Exportadores y Productores deProductos Acuícolas de Vietnam (VASEP), estimó las exportaciones totales decamarones vietnamitas en 2022 en 4,3 mil millones de dólares, un aumento anualdel 10 por ciento.

Dijo que los tratadosde libre comercio (TLC) como el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) fueron un factor que ayudó a los productores vietnamitas de camarón a lograr una cifra tan alta en tiempos difíciles.

Esos acuerdospusieron al camarón vietnamita en una ventaja arancelaria sobre los paísesque no son miembros del TLC y permitieron que los productos del mar ingresarana los mercados extranjeros con mayor facilidad. Específicamente, lasexportaciones de camarones vietnamitas a Canadá, México y Australia aumentaronun 30 por ciento gracias a los convenios comerciales.

Le Hang, directora decomunicación de VASEP, también señaló que el TLC era un elemento importante queayudaba a las exportaciones vietnamitas de productos del mar a mantener elimpulso en 2022.

Sorprendentemente,las exportaciones de productos acuícolas a los países del CPTPP obtuvieron 2,9mil millones de dólares. Las ventajas arancelarias inducidas por el TLC se hanaprovechado al máximo para impulsar las ventas, llenando el vacío dejado por eldebilitamiento de la demanda en otros países, precisó.

Se espera que Chinasuavice la política 'Cero COVID' en el corto plazo, desbloqueando un mercado de1,5 mil millones de clientes potenciales para los productores vietnamitas de productos delmar", dijo.

Con tan granoportunidad a la vista, instó a los productores a acumular materias primas y movilizarcapital para tomar la delantera una vez que el país esté completamenteabierto./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.