Exportadores vietnamitas de camarón reportan ganancias en 2022 gracias a TLC

La industria camaronera vietnamita ha superado un año difícil de debilitamiento de la demanda y ha salido a flote, según ejecutivos de varias empresas principales del rubro.
Exportadores vietnamitas de camarón reportan ganancias en 2022 gracias a TLC ảnh 1Procesamiento de camarones congelados para exportación. (Fuente: VNA)
Hanoi, (VNA) -La industria camaronera vietnamita ha superado un año difícil de debilitamientode la demanda y ha salido a flote, según ejecutivos de varias empresasprincipales del rubro.

Ho Quoc Luc,presidente de la empresa Sao Ta Foods JSC, reveló que su entidad había tenidodificultades para lidiar con la caída de los ingresos y el aumento de loscostos.

La reducción de losingresos se debió al hecho de que la alta inflación en Estados Unidos y la UEha mermado el consumo, por una disminución del número de pedidos desde elextranjero.

La depreciación deleuro frente al dong vietnamita y los crecientes costos de transporte en losprincipales países importadores alimentaron la situación y se sumaron a susfacturas.

En medio de condicionesdesfavorables, la compañía duplicó los productos del mar procesados paraapuntar a los mercados de alto nivel en aras de compensar sus ganancias reducidas, y con ello obtuvo cierto éxito.

De acuerdo con elejecutivo, Japón era su mercado alternativo dado su gusto por los camaronesprocesados, en términos sobre los cuales las empresas vietnamitas tienen una granventaja competitiva sobre los rivales ecuatorianos e indios.

Gracias a su cambioen la base de clientes, la compañía ha logrado mantener las ventas y aprovecharlos bajos costos de transporte en el mercado. De hecho, Japón se ha convertidoen su mayor importador en los últimos dos años, precisó.

A su vez, Truong DinhHoe, secretario general de la Asociación de Exportadores y Productores deProductos Acuícolas de Vietnam (VASEP), estimó las exportaciones totales decamarones vietnamitas en 2022 en 4,3 mil millones de dólares, un aumento anualdel 10 por ciento.

Dijo que los tratadosde libre comercio (TLC) como el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) fueron un factor que ayudó a los productores vietnamitas de camarón a lograr una cifra tan alta en tiempos difíciles.

Esos acuerdospusieron al camarón vietnamita en una ventaja arancelaria sobre los paísesque no son miembros del TLC y permitieron que los productos del mar ingresarana los mercados extranjeros con mayor facilidad. Específicamente, lasexportaciones de camarones vietnamitas a Canadá, México y Australia aumentaronun 30 por ciento gracias a los convenios comerciales.

Le Hang, directora decomunicación de VASEP, también señaló que el TLC era un elemento importante queayudaba a las exportaciones vietnamitas de productos del mar a mantener elimpulso en 2022.

Sorprendentemente,las exportaciones de productos acuícolas a los países del CPTPP obtuvieron 2,9mil millones de dólares. Las ventajas arancelarias inducidas por el TLC se hanaprovechado al máximo para impulsar las ventas, llenando el vacío dejado por eldebilitamiento de la demanda en otros países, precisó.

Se espera que Chinasuavice la política 'Cero COVID' en el corto plazo, desbloqueando un mercado de1,5 mil millones de clientes potenciales para los productores vietnamitas de productos delmar", dijo.

Con tan granoportunidad a la vista, instó a los productores a acumular materias primas y movilizarcapital para tomar la delantera una vez que el país esté completamenteabierto./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.