Exportadores vietnamitas de camarón reportan ganancias en 2022 gracias a TLC

La industria camaronera vietnamita ha superado un año difícil de debilitamiento de la demanda y ha salido a flote, según ejecutivos de varias empresas principales del rubro.
Exportadores vietnamitas de camarón reportan ganancias en 2022 gracias a TLC ảnh 1Procesamiento de camarones congelados para exportación. (Fuente: VNA)
Hanoi, (VNA) -La industria camaronera vietnamita ha superado un año difícil de debilitamientode la demanda y ha salido a flote, según ejecutivos de varias empresasprincipales del rubro.

Ho Quoc Luc,presidente de la empresa Sao Ta Foods JSC, reveló que su entidad había tenidodificultades para lidiar con la caída de los ingresos y el aumento de loscostos.

La reducción de losingresos se debió al hecho de que la alta inflación en Estados Unidos y la UEha mermado el consumo, por una disminución del número de pedidos desde elextranjero.

La depreciación deleuro frente al dong vietnamita y los crecientes costos de transporte en losprincipales países importadores alimentaron la situación y se sumaron a susfacturas.

En medio de condicionesdesfavorables, la compañía duplicó los productos del mar procesados paraapuntar a los mercados de alto nivel en aras de compensar sus ganancias reducidas, y con ello obtuvo cierto éxito.

De acuerdo con elejecutivo, Japón era su mercado alternativo dado su gusto por los camaronesprocesados, en términos sobre los cuales las empresas vietnamitas tienen una granventaja competitiva sobre los rivales ecuatorianos e indios.

Gracias a su cambioen la base de clientes, la compañía ha logrado mantener las ventas y aprovecharlos bajos costos de transporte en el mercado. De hecho, Japón se ha convertidoen su mayor importador en los últimos dos años, precisó.

A su vez, Truong DinhHoe, secretario general de la Asociación de Exportadores y Productores deProductos Acuícolas de Vietnam (VASEP), estimó las exportaciones totales decamarones vietnamitas en 2022 en 4,3 mil millones de dólares, un aumento anualdel 10 por ciento.

Dijo que los tratadosde libre comercio (TLC) como el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) fueron un factor que ayudó a los productores vietnamitas de camarón a lograr una cifra tan alta en tiempos difíciles.

Esos acuerdospusieron al camarón vietnamita en una ventaja arancelaria sobre los paísesque no son miembros del TLC y permitieron que los productos del mar ingresarana los mercados extranjeros con mayor facilidad. Específicamente, lasexportaciones de camarones vietnamitas a Canadá, México y Australia aumentaronun 30 por ciento gracias a los convenios comerciales.

Le Hang, directora decomunicación de VASEP, también señaló que el TLC era un elemento importante queayudaba a las exportaciones vietnamitas de productos del mar a mantener elimpulso en 2022.

Sorprendentemente,las exportaciones de productos acuícolas a los países del CPTPP obtuvieron 2,9mil millones de dólares. Las ventajas arancelarias inducidas por el TLC se hanaprovechado al máximo para impulsar las ventas, llenando el vacío dejado por eldebilitamiento de la demanda en otros países, precisó.

Se espera que Chinasuavice la política 'Cero COVID' en el corto plazo, desbloqueando un mercado de1,5 mil millones de clientes potenciales para los productores vietnamitas de productos delmar", dijo.

Con tan granoportunidad a la vista, instó a los productores a acumular materias primas y movilizarcapital para tomar la delantera una vez que el país esté completamenteabierto./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.