Falta de recursos humanos en Vietnam contra cambio climático

La falta de recursos humanos impide a Vietnam responder con mayor efectividad a los efectos originados por el cambio climático, aseguró el jefe del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Ministerio de Personal y Organización, Ta Thi Dinh.
La falta de recursos humanos impide a Vietnam responder con mayorefectividad a los efectos originados por el cambio climático, aseguró eljefe del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente delMinisterio de Personal y Organización, Ta Thi Dinh.

El responsable afirmó que, aunque en 2008 la nación indochina puso enmarcha su primer programa para responder a ese fenómeno, la mayordificultad en su aplicación se deriva de una escasez de personalespecializado.

La mayoría de los especialistas con que contamos, apuntó, proviene de otros sectores y ahora simultanean tareas.

Unas 50 mil personas trabajan en instituciones administrativas y deinvestigación vinculadas con los recursos naturales y el ecosistema, delas cuales solo uno por ciento se centró en la lucha contra el cambioclimático, subrayó.
"Preparar especialistas para responder aese fenómeno es una tarea urgente, especialmente en el nivel local",observó el subdirector del Instituto vietnamita de Meteorología,Hidrología y Medio Ambiente, Tran Hong Thai.
Como promedio,añadió Tran Hong, cada provincia necesita de por lo menos 10 personascapacitadas, mientras que en el nivel de distrito que en Vietnam sumanunos 700, se requieren de unos nueve mil técnicos para tener coberturatotal.

El director de la Universidad Nacional,profesor Mai Trong Nhuan, explicó que el cambio climático constituye unaasignatura pendiente que abarca estudio sobre meteorológicos, dehidrología, de geología, de biología y gestión sostenible delecosistema.

Cursos de formación a corto plazo paramejorar la comprensión del fenómeno por el público, acotó Mai Trong,resultaron eficaces en el pasado, pero ahora se precisa de unaampliación en cantidad y cualidad e incorporar a las universidades unprograma de estudios con esa temática.

Vietnam esuno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático.Durante los últimos 10 años, los fenómenos naturales cobraron la vida demás de nueve mil 500 personas./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.