Farmacia, otro imán de inversiones foráneas de Vietnam

El sector farmacéutico de Vietnam logró captar capital extranjero y se convirtió en uno de los mercados de mayores potencialidades en la región, según un artículo del periódico Thoi bao Kinh te (La Economía de Vietnam).
El sector farmacéutico de Vietnam logró captar capital extranjero y seconvirtió en uno de los mercados de mayores potencialidades en laregión, según un artículo del periódico Thoi bao Kinh te (La Economía deVietnam).

Gracias a los cambios positivos enla administración y los efectos del mecanismo mercantil, la farmacia deVietnam logró notables éxitos, señaló el texto.

Se invirtió en varias cadenas de producción para alcanzar el estándar deBuenas Prácticas de Fabricación de Europa o de Japón, por lo que mostrósu competitividad en la región, agregó

Según elMinisterio de Salud, aunque la cantidad de medicinas fabricadas en elpaís cubre la mitad del mercado, el 90 por ciento de sus materialesprimas son importados.

La mayoría de lasempresas farmacéuticas de Vietnam aún utiliza tecnología básica, por esose centran en la producción de medicamentos generales y losconsumidores deben buscar una fuente extranjera para su demanda demedicinas especiales.

Ante esa situación,algunas compañías vietnamitas colaboraron con firmas foráneas paramejorar su capacidad, tanto en la producción e investigación como en ladistribución de productos.

La empresavietnamita Savipharm firmó en 2010 contrato con la británicaGlaxoSmithKline, Traphaco colaboró con un socio japonés, mientras queEuvipharm y el grupo internacional Valeant con sede en Canadá tambiénsuscribieron un acuerdo con el mismo objetivo.

El presidente del Comité Administrativo de Euvipharm, Pham Trung Nghia,informó que esa colaboración tiene como objetivo perfeccionar laproducción, promover la investigación y el desarrollo para mejorar lacalidad de sus productos y convertirse en proveedor de los programasnacionales de medicamentos y de los hospitales en todo el país.

Andrew Howden, director general de la compañía Inova, miembro deValeant, expresó que su entidad eligió a Euvipharm como socio porque esafirma vietnamita posee maquinarias modernas, lo que responderá a losrequisitos en la investigación y el desarrollo de productos de altacalidad.

Según Euvipharm, su fábrica fue diseñada para producir 900 millones de unidades de productos al año. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.