Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental

Más de 600 dirigentes políticos, expertos y empresarios provenientes de 30 países participaran en el Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental (WEF, en inglés) que se celebra de 21 a 23 en Manila, la capital de Filipinas.
Más de 600 dirigentes políticos, expertos y empresarios provenientes de30 países participaran en el Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental(WEF, en inglés) que se celebra de 21 a 23 en Manila, la capital deFilipinas.

Bajo el tema “Palanca de crecimientopara el progreso equitativo” los debates se centran en tres ejesprincipales: alcanzar el progreso equitativo, promover el modelo dedesarrollo y crecimiento sostenible y hacer realidad la conexiónregional, según el programa.

La organización delforo en Filipinas significa un reconocimiento a las “fuertes bases de sumacroeconomía”, dijo el secretario de la oficina presidencialanfitriona, Sonny Coloma.

Pese a haber sufrido unaserie de desastres naturales, la economía filipina logró en 2013 uncrecimiento de 7,2 por ciento, un éxito mayor de la meta establecida porel gobierno.

Mientras tanto, el índice de lainflación fue tres por ciento, la cifra más baja registrada en los seisaños pasados, informó el funcionario.

El WEF es unaorganización sin fines de lucro con sede en Ginebra que busca agrupar alíderes políticos, intelectuales y economistas para mejorar la vidasocioeconómica mundial.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.