Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental

Más de 600 dirigentes políticos, expertos y empresarios provenientes de 30 países participaran en el Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental (WEF, en inglés) que se celebra de 21 a 23 en Manila, la capital de Filipinas.
Más de 600 dirigentes políticos, expertos y empresarios provenientes de30 países participaran en el Foro Económico Mundial sobre Asia Oriental(WEF, en inglés) que se celebra de 21 a 23 en Manila, la capital deFilipinas.

Bajo el tema “Palanca de crecimientopara el progreso equitativo” los debates se centran en tres ejesprincipales: alcanzar el progreso equitativo, promover el modelo dedesarrollo y crecimiento sostenible y hacer realidad la conexiónregional, según el programa.

La organización delforo en Filipinas significa un reconocimiento a las “fuertes bases de sumacroeconomía”, dijo el secretario de la oficina presidencialanfitriona, Sonny Coloma.

Pese a haber sufrido unaserie de desastres naturales, la economía filipina logró en 2013 uncrecimiento de 7,2 por ciento, un éxito mayor de la meta establecida porel gobierno.

Mientras tanto, el índice de lainflación fue tres por ciento, la cifra más baja registrada en los seisaños pasados, informó el funcionario.

El WEF es unaorganización sin fines de lucro con sede en Ginebra que busca agrupar alíderes políticos, intelectuales y economistas para mejorar la vidasocioeconómica mundial.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.