Fortalecen exportaciones vietnamitas al mercado europeo

El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), después de dos años de implementación, ha demostrado los efectos positivos, reflejados en el crecimiento de los negocios entre esta nación y los países de la UE.
Fortalecen exportaciones vietnamitas al mercado europeo ảnh 1En el coloquio (Fuente: congthuong.vn)

Hanoi (VNA) - El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), después de dos años de implementación, ha demostrado los efectos positivos, reflejados en el crecimiento de los negocios entre esta nación y los países de la UE. 

Tal confirmación fue dada a conocer durante el coloquio sobre exportaciones de productos con marcas vietnamitas a mercados de EVFTA, realizado por la revista Cong Thuong (Industria y Comercio) en la mañana de hoy en Hanoi. 

Nguyen Thi Thu Thuy, directora adjunta del Centro de Apoyo a la Exportación, del Departamento de Promoción Comercial (DPC), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, dijo que la UE es un mercado clave para las exportaciones de Vietnam. Poseer la marca en el mercado de la UE no sólo ayuda a las empresas a desarrollarse de manera sostenible, sino que también brinda oportunidades para difundir sus marcas y productos en otros mercados del mundo.

Por lo tanto, el DPC ha priorizado muchas actividades con el mercado de la UE para ayudar a las empresas a construir, desarrollar y proteger sus marcas en este mercado. Además, coordina con las Oficinas comerciales vietnamitas en los países de la UE para construir y desarrollar salas de exhibición de productos nacionales.

En particular, en el contexto de la pandemia de la COVID-19, el DPC también realizó una serie de transacciones en línea con mercados de todo el mundo, en las cuales la UE constituye un mercado clave.

Según las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, después de dos años de implementación, el EVFTA trae muchos resultados positivos para las exportaciones de Vietnam.

De agosto de 2020 a julio de 2022, el valor de la exportación de Vietnam a la UE totalizó los 83 mil 400 millones de USD, o sea un promedio de 41 mil 700 millones de dólares por año, un crecimiento de 24 por ciento en comparación con la cifra del periodo 2016-2019.

Sin embargo, aún queda gran espacio para el desarrollo en el mercado de la UE, ya que los productos vietnamitas representan sólo casi dos por ciento de la cuota de este mercado con un valor de importación de 2,5 billones de dólares al año.

Próximamente, el DPC se centrará en promover los grupos y productos que sean capaces de abrirse paso en el mercado europeo./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.