Hanoi (VNA) — Francia busca colaborar con Vietnam en el campo de la inteligencia artificial, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, al visitar la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi (USTH, en inglés) y mantener un diálogo con estudiantes y jóvenes intelectuales.
Macron, quien realiza una visita de Estado a la nación indochina, expresó su satisfacción por reunirse con alumnos vietnamitas, y destacó que la educación es un pilar fundamental en la relación bilateral.
Resaltó que esta universidad, que fue creada bajo acuerdos de cooperación entre ambos países en 2009 y 2018, representa la quinta en Vietnam en cuanto a publicaciones científicas. Además, dijo, mantiene múltiples colaboraciones científicas y tecnológicas con destacados institutos e instituciones educativas francesas.
La USTH simboliza el éxito de la cooperación en educación y ciencia: más de 15 mil ingenieros y tres mil médicos y miles de expertos legales vietnamitas han sido formados en Francia, indicó.
Macron anunció también que ambos países firmarán un nuevo acuerdo educativo para fortalecer aún más su cooperación en este ámbito.
Significó que el mundo atraviesa grandes fluctuaciones geopolíticas, por lo que es crucial fortalecer los vínculos entre Vietnam, Francia, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) para garantizar la paz y la prosperidad común.
Instó a Hanoi y París a profundizar su colaboración en educación, ciencia, tecnología, salud y defensa, con el objetivo de reducir la dependencia externa y avanzar hacia un desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático y la protección de los ecosistemas.
En el ámbito tecnológico, el presidente francés señaló que la inteligencia artificial y la alta tecnología apoyarán el desarrollo humano, aunque no reemplazarán al ser humano. Francia está interesada en colaborar con Vietnam en inteligencia artificial, energías renovables, tecnología digital y automatización, y planea duplicar el número de intercambios estudiantiles entre ambos países para 2030, acotó.

Durante la conversación, Macron respondió preguntas sobre transformación tecnológica, desarrollo de habilidades juveniles y cooperación arquitectónica. Además, animó a los estudiantes vietnamitas a ser autodidactas, mejorar sus competencias y defender los valores humanísticos en sus investigaciones.
En el marco de su visita a Vietnam, Macron, la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan y altos dirigentes de ambos países inauguraron la construcción de la fábrica de vacunas y productos biológicos VNVC, la planta de fabricación de vacunas más grande y moderna de Vietnam.
Con una inversión cercana a unos 80 millones de dólares, la fábrica se levanta sobre más de 26 mil metros cuadrados en el Parque Industrial Phu An Thanh, provincia survietnamita de Long An. Está diseñada y operada bajo los más exigentes estándares internacionales de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) de la UE, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Organización Mundial de Salud, y cumple con altos estándares de seguridad y bienestar animal. También incorpora tecnología verde para proteger el medio ambiente y reducir emisiones.
Se espera que la planta esté finalizada y en funcionamiento a finales de 2027, produciendo vacunas de alta calidad del grupo francés Sanofi, ofreciendo productos “Hecho en Vietnam” a precios accesibles para el mercado local y con la intención de exportar a países de la región./.