Henan, China (VNA) - Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Phan Tam, participó en el Foro de Cooperación de Medios de Comunicación ASEAN - China 2025, que se inauguró hoy en la provincia china de Hunan.
El foro contó con la participación de más de 150 representantes provenientes de agencias nacionales de noticias, instituciones académicas, empresas tecnológicas y gobiernos de los países miembros de la ASEAN y China.
El foro, reconocido como un diálogo anual de reputación, se centró en fortalecer la colaboración en áreas clave como la transformación digital, la inteligencia artificial (IA), la coproducción de contenidos y el desarrollo de plataformas digitales conjuntas.
En este contexto, se lanzó la Iniciativa de Medios ASEAN–China, con cuatro objetivos principales: impulsar la conectividad bidireccional de los medios, fomentar la capacitación y el intercambio periodístico, promover la cooperación en transformación digital y tecnologías emergentes como IA y macrodatos, y establecer una red regional de cooperación mediática.
Durante el foro, los delegados chinos compartieron experiencias sobre la integración armoniosa entre el periodismo tradicional y las tecnologías modernas, mientras que las naciones del Sudeste Asiático, incluida Vietnam, enfatizaron la importancia de proteger la identidad cultural y combatir las falsas noticias.
El foro promovió la producción de contenidos conjuntos como documentales, programas bilingües y boletines regulares ASEAN - China, junto con el uso de tecnologías avanzadas como 5G, televisión 4K/8K y blockchain para garantizar la seguridad y los derechos de autor en medios digitales.
Shi Zhongjun, secretario general del Centro ASEAN - China, destacó que la IA está transformando profundamente el ecosistema mediático global, generando tanto oportunidades como riesgos. Subrayó la necesidad urgente de cooperación regional para enfrentar retos como las noticias falsas, que afectan la confianza pública y la cooperación entre países.
En su intervención en la sesión plenaria sobre IA y transformación digital en el periodismo, el viceministro Phan Tam enfatizó que la inteligencia artificial debe utilizarse de forma responsable, guiada por principios éticos y al servicio del bienestar social.
Señaló que en Vietnam, la IA se considera una herramienta de apoyo al periodista, no un sustituto del juicio profesional. El país ya ha implementado soluciones como edición automática, análisis de tendencias y verificación de hechos, siempre dentro de un marco normativo y ético.
Además, presentó tres razones para fortalecer la cooperación regional, como las similitudes socioculturales que impulsan una transformación digital adaptada a la región; la necesidad de reducir brechas tecnológicas entre redacciones grandes y pequeñas; y el abordaje conjunto de los dilemas éticos y legales que plantea la IA.
Phan Tam reafirmó que ningún país puede afrontar solo los desafíos de la IA. Hizo un llamado a construir marcos comunes de ética, reglas de conducta y sistemas de verificación de información basados en IA.
Además, abogó por iniciativas prácticas como formación conjunta, desarrollo de herramientas inteligentes para apoyar a las redacciones y plataformas regionales de verificación de información utilizando datos masivos.
Concluyó destacando que la cooperación ASEAN - China en medios ha dado frutos concretos y que el nuevo eje de colaboración en IA periodística puede convertirse en un pilar estratégico con voz propia en el espacio informativo global. Vietnam, aseguró, está comprometido con esta dirección en un espíritu de responsabilidad, solidaridad y respeto mutuo./.

Fortalecen en Vietnam capacidades digitales para los profesionales de los medios
La Academia de Periodismo y Comunicación, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) en Vietnam, organizó el seminario científico "Periodismo y comunicación en el contexto del desarrollo de la IA".