Medicina tradicional vietnamita atrae interés en congreso internacional BioNCiD 2025 en Cuba

Los valores únicos de la medicina tradicional vietnamita captaron especial atención durante el IV Congreso Internacional de Desarrollo No Clínico de Biofármacos (BioNCiD 2025), celebrado los días 25 y 26 de este mes en Varadero, Cuba.

Los valores únicos de la medicina tradicional vietnamita captaron especial atención de los delegados internacionales (Foto: VNA)
Los valores únicos de la medicina tradicional vietnamita captaron especial atención de los delegados internacionales (Foto: VNA)

La Habana (VNA)- Los valores únicos de la medicina tradicional vietnamita captaron especial atención durante el IV Congreso Internacional de Desarrollo No Clínico de Biofármacos (BioNCiD 2025), celebrado los días 25 y 26 de este mes en Varadero, Cuba.

En un contexto donde la comunidad científica global busca soluciones médicas sostenibles, la ponencia del doctor Duong Trong Nghia, subdirector del Hospital Central de Medicina Tradicional de Vietnam, ofreció perspectivas innovadoras sobre sistemas de salud que integran saberes ancestrales con medicina moderna.

La presentación destacó la extensa red hospitalaria especializada de Vietnam, su formación profesional de terapeutas y los logros en aplicaciones fitoterapéuticas para tratamientos oncológicos, particularmente los mecanismos inmunológicos de fórmulas herbales tradicionales, despertando gran interés entre los asistentes.

Organizado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), líder latinoamericano en biotecnología desde 1986 con éxitos como las vacunas Heberbiovac HB contra hepatitis B y candidatos vacunales anti COVID-19, el evento congregó a expertos mundiales para debatir avances en desarrollo no clínico de biofármacos, farmacocinética y toxicología avanzadas, interacciones fármaco-microbiota, modelización in silico y principios éticos 3R (Reemplazo, Reducción y Refinamiento) en investigación.

El congreso sienta las bases para futuras colaboraciones entre la medicina herbolaria vietnamita y la biotecnología cubana, abriendo caminos hacia terapias integrativas de alto impacto. BioNCiD 2025 demostró cómo los sistemas médicos tradicionales pueden complementar la ciencia moderna para ofrecer soluciones sanitarias integrales a escala global./.

VNA

Ver más

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.