Hanoi emitirá resolución para apoyar la transición hacia vehículos ecológicos

Hanoi presentará una resolución para respaldar la transición hacia vehículos ecológicos, según informó Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular municipal.

La delegación supervisora ​​de la Asamblea Nacional en la sesión de trabajo con las autoridades de Hanoi (Foto: VNA)
La delegación supervisora ​​de la Asamblea Nacional en la sesión de trabajo con las autoridades de Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La capital vietnamita pronto presentará una resolución para respaldar la transición hacia vehículos ecológicos, según informó Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular municipal.

El anuncio se hizo durante una sesión de trabajo entre las autoridades de Hanoi y una delegación de supervisión de la Asamblea Nacional, destinada a revisar la implementación de las políticas y normativas de protección ambiental desde la entrada en vigor de la Ley de Protección Ambiental de 2020.

En la reunión, Nguyen Xuan Dai, director del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente, señaló que Hanoi ha aplicado diversas medidas coordinadas para reducir la contaminación y proteger el entorno, logrando resultados positivos iniciales.

La recogida de residuos domésticos en los antiguos distritos urbanos alcanzó el 100%, y en las zonas suburbanas entre el 95 y 100%. La recogida y tratamiento de residuos médicos peligrosos llegó al 100%, y aproximadamente el 99% de los residuos peligrosos de empresas y servicios también fueron recolectados y tratados.Actualmente, la ciudad opera seis plantas centralizadas de tratamiento de aguas residuales con una capacidad combinada de 414.300 metros cúbicos por día, lo que permite tratar el 40,8% de las aguas residuales conforme a los estándares técnicos. Para 2025, Hanoi prevé tratar entre el 50 y 55% de las aguas residuales y completar el proyecto de la planta de tratamiento de Yen Xa, con capacidad de 270.000 m³/día.

En marzo, la ciudad aprobó la Decisión N.º 1142/QD-UBND sobre el plan de gestión de la calidad del aire hasta 2030, con visión a 2035, que contempla cuatro grupos principales con 14 soluciones y tareas enfocadas en mejorar el aire.

No obstante, el informe también reconoció retrasos en la construcción de plantas de tratamiento de residuos sólidos y de aguas residuales en áreas urbanas. El desarrollo de estaciones de tratamiento en polígonos industriales sigue rezagado. La contaminación en el río To Lich y otros ríos internos, así como en los ríos Tich, Nhue y Day, aún no se ha resuelto.El equipo de supervisión de la Asamblea Nacional valoró las propuestas de Hanoi sobre gestión de la calidad del aire, tratamiento de residuos sólidos domésticos y descentralización de la gobernanza ambiental.

Según Ta Dinh Thi, vicepresidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional, Hanoi figura con frecuencia entre las ciudades más contaminadas del mundo, con mediciones diarias de calidad del aire que a menudo superan los niveles peligrosos. Las principales fuentes de contaminación incluyen las emisiones de vehículos, la construcción, la industria y la quema de subproductos agrícolas en zonas suburbanas.Si bien Hanoi ha adoptado medidas para reducir la contaminación atmosférica, aún persisten vacíos en el marco legal, la coordinación interprovincial, los planes de respuesta de emergencia, el control de emisiones de motocicletas y el despliegue de redes de monitoreo del aire.Para resolver los obstáculos legales, propuso que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente lidere el desarrollo de estándares nacionales de emisiones para los vehículos en uso y que la ciudad presente una hoja de ruta para su aplicación a automóviles, motocicletas y ciclomotores.

Durante la sesión, Manh Quyen afirmó que el Comité Popular municipal presentará próximamente una resolución al Consejo Popular de la ciudad para apoyar a los residentes en la transición hacia vehículos verdes. Esta medida se alinea con la Directiva N.º 20/CT-TTg del Primer Ministro sobre medidas urgentes para abordar la contaminación ambiental.La ciudad ha propuesto que el Ministerio de Construcción emita una circular que defina los vehículos de energía limpia en virtud de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de 2024. Hanoi también busca impulsar estándares nacionales de emisiones para los vehículos importados, ensamblados y en circulación, así como acelerar la transición hacia vehículos eléctricos y de cero emisiones, especialmente en el transporte público.Dao Viet Long, subdirector del Departamento de Construcción municipal, señaló que Hanoi se esfuerza por convertir el 100% de sus autobuses públicos a energía limpia para 2030. Actualmente, el 47,3% de los taxis de la ciudad ya funcionan con modelos eléctricos o de energía limpia.Para implementar la Directiva 20/CT-TTg, Hanoi está elaborando de manera urgente dos resoluciones que se presentarán al Consejo Popular municipal en septiembre de 2025, que incluyen políticas de apoyo a la transición hacia vehículos ecológicos mediante ayudas financieras, reducciones de tarifas e incentivos de fabricantes y empresas.

Al concluir la sesión, Le Minh Hoan, vicepresidente de la Asamblea Nacional, elogió el enfoque proactivo de Hanoi y reafirmó su apoyo a los planes de la ciudad.Se comprometió a aportar comentarios sobre los proyectos de planes y resoluciones, que incluyen restricciones a los vehículos de combustibles fósiles en las zonas céntricas y el fortalecimiento del control sobre las fuentes de contaminación./.

VNA

Ver más

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.

CO2L Tech puso a prueba su tecnología en la planta de la empresa Helen de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. (Fuente: baodautu.vn)

Vietnam por transformar emisiones de gases contaminantes en “oro verde”

En una planta de producción de desecantes en Ciudad Ho Chi Minh, el primer sistema electroquímico compacto de CO2L Tech, una empresa emergente creada en Canadá por tres científicos de origen vietnamita, ha comenzado a operar discretamente, transformando el CO₂ en compuestos químicos útiles con la promesa de generar un gran cambio en la industria.