De acuerdo con el Departamento, se incluirán actividadescomo medición de emisiones, apoyo a pobladores en el cambio de motos viejas pornuevas y consulta de opiniones de las personas sobre la política de control deemisiones de motos.
Como resultado, a través de una encuesta realizada a másde tres mil 800 propietarios de motos, el 86 por ciento de los preguntadospatentizaron el apoyo a la política mencionada, y aproximadamente el 29 porciento confirmaron que llevarán sus motos viejas y desechadas al punto decambio por las nuevas.
La mayoría de las personas está de acuerdo con la tarifade inspección de 1,3 a 2,17 dólares.
En particular, una prueba realizada a más de cinco mil 200vehículos de más de cinco años de uso muestra que la mayoría tiende a emitiremisiones por encima del límite permitido.
Según estadísticas del Departamento de Transporte, hastajulio de 2022, la metrópolis cuenta con más de 7,6 millones de vehículos; deesa cantidad, más de un millón son coches, cerca de 6,5 millones son motos (la mitad muy antiguas, fabricadas antes de 2000) y unas 180 mil constituyenmotos eléctricas.
Ante esta situación, el Departamento de Transporte deHanoi propuso adoptar en 2023 un marco legal y emitir un plan para controlar lasemisiones de las motocicletas.
De acuerdo con lo planificado, en el período 2024-2025,Hanoi piloteará la prueba de emisiones de motocicletas usadas desde los cincoaños con una frecuencia de una vez al año, con posibilidad de etiquetar con sellos.
En caso de que los vehículos no cumplan con losestándares de emisión, esté viejo y/o desgastado, la ciudad aplicará unapolítica de apoyo para recuperarlos, utilizando el presupuesto, fuentesrecaudadas según el modelo de socialización y apoyo de las empresas./.