Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)
Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

París (VNA) - En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Tituladas "El dragón dorado" y "El pescador en el fondo de la taza de té", dos óperas originales basadas en antiguas leyendas vietnamitas son el resultado de la colaboración entre el dramaturgo, poeta y director Olivier Dhénin Huu y el talentoso compositor Benjamin Attahir. Estas dos obras se presentaron en la Ópera de Saigón en Ciudad Ho Chi Minh y en el Teatro Ho Guom de Hanoi en noviembre de 2023, como parte de las celebraciones del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam.

vna-potal-lich-su-va-huyen-thoai-viet-nam-tai-hien-tren-san-khau-phap-7968963.jpg
Un fragmento de la obra "El pescador en el fondo de la taza de té" (Fuente: VNA)



Esta nueva versión escénica está diseñada para tres solistas principales acompañados por un coro de niños que representan los animales sagrados de Vietnam: el unicornio, el dragón, el fénix y la tortuga.

"El dragón dorado" cuenta la historia de un hombre chino que llegó a la tierra vietnamita en busca de un dragón dorado en el fondo de un lago, creyendo que si podía colocar los huesos de su padre en la boca del dragón, se convertiría en rey. Un joven pescador acepta la misión pero sustituye los huesos, colocando los de su propio padre en la boca del dragón en lugar de los del chino. Este pescador más tarde se convirtió en el rey Dinh Tien Hoang.

"El pescador en el fondo de la taza de té", por su parte, es la trágica historia de Truong Chi, un pescador feo con una voz cautivadora que encanta a la princesa My Nuong. Sin embargo, cuando se encuentran, la princesa queda horrorizada por su apariencia. Con el corazón roto, Truong Chi muere y se transforma en una perla de jade. Cuando esta perla es tallada en forma de taza de té y ofrecida a la princesa, aparece la imagen del pescador con su dulce voz. Conmovida y arrepentida, My Nuong derrama lágrimas en la taza, haciéndola desaparecer y liberando así el alma de Truong Chi.

Estas obras no son sólo una combinación de música y teatro, sino también un encuentro entre Oriente y Occidente. Olivier Dhénin Huu se inspiró en el teatro tradicional vietnamita, en particular en el canto Boi y el arte Cai luong. También se inspiró en las artes escénicas orientales que influyeron en maestros occidentales como Edward Gordon Craig, Antonin Artaud y Bertolt Brecht.

Según el director Olivier Dhénin Huu, las obras son un viaje poético para redescubrir los orígenes mismos de su país natal. Una nación, obviamente, siempre está vinculada a sus leyendas, sus mitos, su cultura. La poesía está integrada en las palabras de los personajes, trayendo una profunda emoción.

Mientras que "El dragón dorado" y "El pescador en el fondo de la taza de té" son un puente cultural a través de leyendas antiguas, la obra "Partición vietnamita" es una historia histórica vinculada a la división del país, la fragmentación de la memoria, la cultura y la identidad vietnamitas, especialmente para los vietnamitas en el extranjero y sus descendientes.

La obra cuenta la historia del personaje principal, Antonin, que investiga la historia de su familia a través de fragmentos dispersos: fotografías antiguas, historias de su abuela, páginas de libros de historia. A través del viaje del personaje, el público viaja a través de varios períodos históricos importantes, desde el reinado de Duy Tan a principios del siglo XX hasta las décadas de 1950 y 1960.

"La partición" explora más profundamente la historia de Vietnam y su relación con Francia a lo largo de un siglo, incluidas la vida de los vietnamitas en el extranjero. El éxito de la obra abrió perspectivas para futuras representaciones./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.