Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)
Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

París (VNA) - En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Tituladas "El dragón dorado" y "El pescador en el fondo de la taza de té", dos óperas originales basadas en antiguas leyendas vietnamitas son el resultado de la colaboración entre el dramaturgo, poeta y director Olivier Dhénin Huu y el talentoso compositor Benjamin Attahir. Estas dos obras se presentaron en la Ópera de Saigón en Ciudad Ho Chi Minh y en el Teatro Ho Guom de Hanoi en noviembre de 2023, como parte de las celebraciones del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam.

vna-potal-lich-su-va-huyen-thoai-viet-nam-tai-hien-tren-san-khau-phap-7968963.jpg
Un fragmento de la obra "El pescador en el fondo de la taza de té" (Fuente: VNA)



Esta nueva versión escénica está diseñada para tres solistas principales acompañados por un coro de niños que representan los animales sagrados de Vietnam: el unicornio, el dragón, el fénix y la tortuga.

"El dragón dorado" cuenta la historia de un hombre chino que llegó a la tierra vietnamita en busca de un dragón dorado en el fondo de un lago, creyendo que si podía colocar los huesos de su padre en la boca del dragón, se convertiría en rey. Un joven pescador acepta la misión pero sustituye los huesos, colocando los de su propio padre en la boca del dragón en lugar de los del chino. Este pescador más tarde se convirtió en el rey Dinh Tien Hoang.

"El pescador en el fondo de la taza de té", por su parte, es la trágica historia de Truong Chi, un pescador feo con una voz cautivadora que encanta a la princesa My Nuong. Sin embargo, cuando se encuentran, la princesa queda horrorizada por su apariencia. Con el corazón roto, Truong Chi muere y se transforma en una perla de jade. Cuando esta perla es tallada en forma de taza de té y ofrecida a la princesa, aparece la imagen del pescador con su dulce voz. Conmovida y arrepentida, My Nuong derrama lágrimas en la taza, haciéndola desaparecer y liberando así el alma de Truong Chi.

Estas obras no son sólo una combinación de música y teatro, sino también un encuentro entre Oriente y Occidente. Olivier Dhénin Huu se inspiró en el teatro tradicional vietnamita, en particular en el canto Boi y el arte Cai luong. También se inspiró en las artes escénicas orientales que influyeron en maestros occidentales como Edward Gordon Craig, Antonin Artaud y Bertolt Brecht.

Según el director Olivier Dhénin Huu, las obras son un viaje poético para redescubrir los orígenes mismos de su país natal. Una nación, obviamente, siempre está vinculada a sus leyendas, sus mitos, su cultura. La poesía está integrada en las palabras de los personajes, trayendo una profunda emoción.

Mientras que "El dragón dorado" y "El pescador en el fondo de la taza de té" son un puente cultural a través de leyendas antiguas, la obra "Partición vietnamita" es una historia histórica vinculada a la división del país, la fragmentación de la memoria, la cultura y la identidad vietnamitas, especialmente para los vietnamitas en el extranjero y sus descendientes.

La obra cuenta la historia del personaje principal, Antonin, que investiga la historia de su familia a través de fragmentos dispersos: fotografías antiguas, historias de su abuela, páginas de libros de historia. A través del viaje del personaje, el público viaja a través de varios períodos históricos importantes, desde el reinado de Duy Tan a principios del siglo XX hasta las décadas de 1950 y 1960.

"La partición" explora más profundamente la historia de Vietnam y su relación con Francia a lo largo de un siglo, incluidas la vida de los vietnamitas en el extranjero. El éxito de la obra abrió perspectivas para futuras representaciones./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.