Hospital Volante Oftalmológico Orbis llega a provincia centrovietnamita

El hospital Volante Oftalmológico Orbis visitó por primera vez a la ciudad centrovietnamita de Hue para realizar su programa de formación, transferencia de técnicas y operaciones quirúrgicas para los pobladores locales.
El hospital Volante Oftalmológico Orbis visitó por primera vez a laciudad centrovietnamita de Hue para realizar su programa de formación,transferencia de técnicas y operaciones quirúrgicas para los pobladoreslocales.

Se trata de una actividad enrespaldo al proyecto “Ampliar los servicios de atención ocular paraniños en la región central de Vietnam”, lanzado en julio de 2014 con unaduración de cinco años, de la organización Orbis International, consede en Nueva York.

En el marco del programa, laentidad coordinará con los hospitales Central y Oftalmología de Hue,para organizar cursos de capacitación y transferencia de técnicas en elsector durante dos semanas a unos 150 doctores y funcionarios sanitariosde la provincia de Thua Thien – Hue y otras localidades colindantes.

Además, los especialistas procedentes de EstadosUnidos, Australia, Canadá, Japón, Reino Unido y Nueva Zelanda realizaránlos tratamientos y operaciones gratuitas a los pacientes vietnamitas.

Según datos de la Organización Mundial de Salud, entotal existen unas 39 millones de personas con ceguera y 19 millones deinfantes con defectos visuales.

Fundado en 1982 en Nueva York, Orbis es una organiza­ción no lucrativa, cuyo objetivo es prevenir la ceguera en el mundo.

A partir de 1982, Orbis comenzó a centrarse en eliminar la ceguera en92 países y territorios a través de los planes de formación, enseñanza,estudio y consulta, informó su director de salud, Ahmed Gomaa.

En Vietnam, el grupo desplegó sus operaciones desde 2000 y hasta lafecha tiene cinco centros establecidos en el país indochino, sobre todoen Hanoi (Norte), Hue, Da Nang, Binh Dinh (Centro) y Ciudad Ho Chi Minh(Sur).-VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.