Implementan en Vietnam proyecto de conservación de documentos 50 años después de la guerra

La puesta en marcha del proyecto "Preservando y salvaguardando la memoria 50 años después de la guerra" ayuda a investigar, preservar y transferir tecnología para la conservación de objetos en museos en Vietnam.

Taller de intercambio de experiencias en el Museo de Hanói. (Foto: Museo de Hanoi)
Taller de intercambio de experiencias en el Museo de Hanói. (Foto: Museo de Hanoi)

Hanoi (VietnamPlus) - La puesta en marcha del proyecto "Preservando y salvaguardando la memoria 50 años después de la guerra" ayuda a investigar, preservar y transferir tecnología para la conservación de objetos en museos en Vietnam.

La iniciativa reúne al Museo de Hanoi, el Museo de Fotografía Lai Xa, el Museo Nguyen Van Huyen de Vietnam , el Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos, el Museo de Bellas Artes de Vietnam, el Museo de Historia de Vietnam, el Museo del Frente de la Patria de Vietnam, el Museo de Etnología de Vietnam, el Museo de Culturas de los Grupos Étnicos de Vietnam y el Museo de la Policía.

Además, cuenta con la colaboración del Centro de Archivos No. 3, el Instituto para la Preservación del Patrimonio Cultural y museos de localidades como las provincias de Ninh Binh, Quang Ninh y Hung Yen, y la ciudad de Hai Phong, así como docentes del Departamento de Patrimonio de la Universidad de Cultura de Hanoi.

Este proyecto se centra en la preservación de documentos, películas y fotografías que, a pesar de su inmenso valor histórico, han sido olvidados durante mucho tiempo en Vietnam.

d5a2eb0e1c1d9143c80c6.jpg
Expertos, representantes y especialistas de unidades de conservación y archivos visitan el Museo de Fotografía de la Aldea de Lai Xa. (Foto: Museo de Hanoi)

De acuerdo con el director del Museo Nguyen Van Huyen, profesor asociado Nguyen Van Huy, la primera fase se centra en la investigación y catalogación del patrimonio material, con especial atención al legado fotográfico de los mártires de la aldea de Lai Xa, en la comuna de Kim Chung, a unos 15 kilómetros al oeste de la capital vietnamita.

La comuna de Lai Xa, conocida como la cuna de la fotografía vietnamita, ha sido hogar de generaciones de reconocidos fotógrafos y académicos, entre ellos Khanh Ky, quien fue maestro de fotografía del presidente Ho Chi Minh; el historiador e investigador cultural Nguyen Van Huyen; y Vu Dinh Hong, fotógrafo personal del Tío Ho.

Como parte del proyecto, el equipo ha visitado cada hogar de la aldea, reuniéndose con familiares y conociendo las historias de 44 familias de mártires. Durante estos diálogos, los expertos encontraron una realidad conmovedora.

Van Huy alertó que Lai Xa corre el riesgo de perder su memoria, pues se han perdido muchísimas fotos familiares e imágenes de mártires. Además, muchas familias solo conservan unas pocas fotografías, y muchas han sido restauradas.

Aseguró que resultó desgarrador saber que tres familias de mártires con las que conversaron ya no tienen una fotografía conmemorativa, sino que honran a sus seres queridos con los Certificados de Gloria Nacional.Puntualizó que la pérdida del patrimonio visual de Lai Xa se debe a la guerra, los desastres naturales, las difíciles condiciones de vida y la humedad.

Asimismo, las prácticas de conservación dentro de la comunidad continúan siendo en su mayoría informales; los pobladores guardan las fotos instintivamente, sin ser conscientes de la importancia de proteger los originales.

“Muchos piensan que si una fotografía original se daña, basta con ampliarla, reproducirla o incluso pintarla encima, por lo que dejan de conservar su singularidad.

No se dan cuenta de que la fotografía original encierra el alma de una época y es un artefacto histórico único e irremplazable. La historia de Lai Xa no es la única”, reflexionó Van Huy.

En opinión del experto, los museos y archivos podrían desempeñar un papel fundamental en la creación de un ecosistema sostenible entre museos y comunidades, en el que los materiales comunitarios se conviertan en valiosos recursos para enriquecer las colecciones del patrimonio nacional.

Agregó que, teniendo en cuenta las diferencias en presupuestos, equipos y experiencia, cada museo o archivo puede aplicar sus propias soluciones de conservación.

Los expertos aspiran a que la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos contribuyan a robustecer la capacidad local y las habilidades técnicas en conservación y archivística.

La iniciativa también cuenta con la asistencia de Barbara J. Rhodes, del Museo Americano de Historia Natural, una de las instituciones líderes a nivel mundial. Rhodes cuenta con más de 38 años de experiencia en conservación de materiales en dicha pinacoteca.

e1bf6201aa1c27427e0d.jpg
Barbara J. Rhodes, del Museo Americano de Historia Natural (Fuente: VNA)

De acuerdo con la experta, los principales desafíos para almacenar y conservar objetos de papel y película en Vietnam incluyen la alta humedad y diversos tipos de insectos, problemas menos frecuentes en las prácticas de almacenamiento en Estados Unidos.

Explicó que los materiales pueden volverse quebradizos, sufrir daños por termitas y deteriorarse hasta un punto que dificulta su preservación, e incluso suponer un riesgo de incendio, fundamentalmente en el caso de la película de nitrato.

La experta estadounidense manifestó su honor por participar en el proyecto, realizando funciones como el examen de los objetos, la elaboración de informes y la recomendación de métodos de conservación.Sugirió establecer sistemas básicos de almacenamiento para la conservación y crear filtros polarizados para identificar los negativos de película.

98888429733afe64a72b9.jpg
Nguyen Tien Da interviene en un taller de capacitación en el marco del proyecto. (Foto: Museo de Hanoi)

También brindó información sobre la fabricación de cajas y soportes para fotografías, haciendo hincapié en que los materiales utilizados debían ser ecológicos y fácilmente disponibles localmente.

Por su parte, el director del Museo de Hanoi, Nguyen Tien Da, sostuvo su esperanza de que los conocimientos y experiencias compartidos en el proyecto se apliquen ampliamente en los museos de todo el país, contribuyendo a la preservación y promoción de los valores del patrimonio cultural de la nación durante este período de integración internacional./.

VietnamPlus

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.