Hanoi (VNA)- Vietnam se proponelograr este año que un 90 por ciento de las embarazadas con VIH tengan accesoal tratamiento preventivo antirretroviral (ARV) de este virus causante delsida, reveló Hoang Dinh Canh, subdirector del Departamento de Prevención de lamortal enfermedad.
Al intervenir la víspera en ellanzamiento del mes de acción para prevenir la transmisión de madres a hijosdel virus mortal durante el embarazo, parto o lactancia, Dinh Canh señaló queel país aspira a reducir la tasa de transmisión materno-infantil del VIH pordebajo del dos por ciento para 2020.
Apuntó que se impulsarán las accionescon el fin de mejorar la conciencia de la población, especialmente lasembarazadas, parejas de las personas infectadas y las mujeres con alto riesgode contagio, sobre los beneficios de someter a las pruebas de riesgo y recibirtratamiento preventivo.
Por otro lado, las campañas a desarrollarse este mes se enfocarán también en elderecho que tienen las mujeres con sida de tener hijos, así como el mejormomento para quedar embarazadas con bajo riesgo de infección.
Según datos oficiales, las mujeres embarazadas en Vietnam totalizaron dosmillones 700 mil el año pasado pero solo la mitad de ellas se realizaron laspruebas del VIH. Más de mil resultaron positivas a ese virus. Mientras,alrededor de dos mil madres y un 99 por ciento de niños recién nacidos demadres con sida recibieron el tratamiento del ARV.
A lo largo de este mes, se han desplegado en las localidades de todo el paísvarios servicios para prevenir la transmisión materno-infantil, incluidas laspruebas de detección para las mujeres embarazadas y el suministro demedicamentos antirretrovirales para las mujeres infectadas y sus hijos.
Según la Organización Mundial de laSalud (OMS), cada año alrededor de un millón 400 mil mujeres con VIH se quedanembarazadas. Si no reciben tratamiento, las posibilidades de que transmitan elvirus a su bebé oscilan entre el 15 y el 45 por ciento. Ese porcentaje sereduce a uno por ciento si se dan retrovirales tanto a la madre como al hijodurante las fases que se puede producir la transmisión (gestación, parto ylactancia).- VNA

Hanoi promueve los derechos reproductivos de sus ciudadanos
Hanoi promueve la igualdad de género, el acceso a servicios de salud y la autonomía reproductiva, en el marco del Día Mundial de la Población 2025.